Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

En la cancha se la jugaron por la no más violencia contra las mujeres

Una entretenida mañana de sana competencia vivieron adolescentes que participaron del “Campeonato de futbolito por la no más violencia contra las mujeres”, organizado por el programa “Hombres que ejercen violencia de pareja” del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Gobernación Provincial de Arica.

El campeonato buscaba promover la no violencia e incluso las conductas irregulares, como insultos, groserías y conductas antideportivas, las que fueron sancionadas por los árbitros, quienes cumplieron con su rol en la cancha del Estadio Canadela.

En la oportunidad participaron cuatro academias de fútbol, las que presentaron equipos de hombres y mujeres deportistas: Club Deportivo y Academia San Juan, Escuela de Fútbol Cobreloa de Arica, Club Deportivo Cultural y Social Escuela Andina, y Club Deportivo Social y Cultural Estrella Celeste.

El campeonato contó con la colaboración del Instituto Nacional de Deportes, el programa Elige Vivir Sano de la Seremi de Desarrollo Social, el programa Educativo Promoción de la Salud de la Seremi de Salud, la filial Arica de la Cruz Roja, y el Instituto de Seguridad del Trabajo. 

Este año, el SernamEG enfocó su trabajo de prevención de violencia contra las mujeres, mediante la formación de monitores preventivos adolescentes, quienes obtuvieron las herramientas para identificar los tipos de violencia y cómo funciona el control desde las primeras etapas de las relaciones de pareja, así como también se les mostró cuáles son las redes de apoyo y dónde pueden acudir en caso de conocer casos de violencia.

En Chile, una de cada tres mujeres vive o ha vivido violencia, y afecta a mujeres de cualquier edad, condición económica, educacional, social y de cualquier religión y cultura. Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros o recibe orientación en el 1455 del SernamEG.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba