Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Agricultores, ganaderos y personas ligadas al turismo rural realizan gira agroecológica a Chiloé

Con el objetivo de conocer experiencias de las cooperativas agrícolas, turismo rural y profundizar sobre la metodología del Sistema Ingeniosos de Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam), usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti) de Precordillera que desarrolla la Municipalidad de Putre junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), realizan gira agroecológica a Chiloé. 

“esta gira les permitirá adquirir conocimiento de experiencia exitosas relacionadas con el turismo, la agricultura y ganadería, que les servirán para potenciar e implementar el trabajo que realizan actualmente en sus localidades, con la finalidad de mejorar su productividad y competitividad” afirmó, la alcaldesa, Maricel Gutiérrez Castro. 

La gira, que se realiza desde el 27 de noviembre hasta el 4 de diciembre, participan agricultores, ganaderos y personas ligadas al agroturismo de la comuna de Putre.  

La primera actividad, que tuvieron los comuneros, quienes son  acompañados por la encargada de Fomento Productivo de la Municipalidad de Putre, Marisol Barra y los profesionales Pdti – Precordillera, María José Zuñagua y Cristián Carrasco,  fue navegar por los Palafitos de Castro, donde conocieron la experiencia de agroturismo que se efectúa en la zona, que cuenta con sello Sipam. 

El segundo día, visitaron “El Fogón del Chono”, con sello Sipam, donde conocieron la experiencia de turismo rural que rescata la cultura y raíces chilotas, ya que en el lugar se encontraron vestigios arqueológicos de la cultura de los Chonos, grupo de indígenas que habitaron las islas y canales entre el sur del archipiélago de Chiloé y la península de Taitao.  

En su tercer día,  recorrieron la “Ruta de los Pajaritos” donde se encuentra la comunidad mapuche Huillicje y con las artesanas del lugar tejieron con totora, especie de junco que sirve para elaborar de sus productos. 

Durante la gira, tendrán la oportunidad de conocer otras experiencias agroecológicas, visitar diversas cooperativas existentes en la zona, entre otras actividades programadas, con el propósito de implementar la metodología de Sipam en la comuna de Putre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba