Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Alumnos de Academia Municipal Abierta serán certificados por INACAP

Con la firma de un acta de acuerdo, entre la Municipalidad de Arica y Universidad Tecnológica de Chile, INACAP, comenzó la etapa de formación técnica de las alumnas y alumnos de la Academia Municipal Abierta, AMA.

El acuerdo firmado por el alcalde Gerardo Espíndola Rojas y el vicerrector de INACAP, Iván Uribe Mella, establece las normas del proceso de formación de los estudiantes que serán certificados por el Organismo Técnico de Capacitación de INACAP.

“Hicimos una licitación pública que fue ganada por INACAP. Por ende, las personas matriculadas en nuestros talleres de oficio serán certificados por INACAP, que es una universidad con historia a lo largo de todo Chile”, dijo el alcalde Espíndola.

Importante herramienta

En la misma línea, el jefe comunal ariqueño señaló que “jóvenes, adultos mayores, e incluso gente en situación calle, está usando nuestra academia como una herramienta para salir de la pobreza y la precariedad”.

“Las obras no solamente deben ser medidas desde el espacio material, desde el fierro y el cemento. También se deben valorar desde trabajos como el que estamos realizando”, concluyó Espíndola. 

Excelente iniciativa

“Esta es una excelente iniciativa de la municipalidad. Nos da mucho orgullo ver como participan personas que no habían tenido la oportunidad de capacitarse, lo están haciendo. Hay alumnos que llegan una hora antes a las clases”, destacó el vicerrector de INACAP, Iván Uribe. 

El vicerrector, también dijo que INACAP apoyará a las alumnas y alumnos de la Academia Municipal Abierta “para que se puedan ubicar laboralmente”. 

La segunda etapa de la academia AMA comenzó con el inicio de los talleres de oficio de: Protocolo y Servicio de Comedores y Herramientas de Gestión para la Innovación y el Emprendimiento, Formación de Guías Turísticos y Panadería de Especialidad. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba