Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Música para un despertar permanente en Arica Nativa

Con una versión más reflexiva que en años anteriores y destacados exponentes de los movimientos sociales como invitados, el 14 Arica Nativa presenta una nutrida parrilla musical tanto local como nacional, abarcando los 5 días del festival, del 5 al 10 de noviembre. Arica Nativa se presenta este año como un esfuerzo por compartir un espacio de encuentro creativo por un mundo +justo y sostenible.

El martes 5 de noviembre fue el turno de Raishar, con hip-hop y sonidos urbanos. El miércoles 6 en el Espacio 466, la sala 2 de Arica Nativa. El miércoles, una vez finalizadas las proyecciones en el Ex Cine Colón, se presentará por primera vez en Arica Evelyn Cornejo, a contar de las 19:30hrs. La cantante ganadora como Mejor Cantautor de los Premios Pulsar 2018 repetirá su presentación en el poblado de Timar el 8 de noviembre, donde además del concierto se realizará un cabildo cultural, caminatas y la cocina patrimonial de Mamita Nativa.

Otro debutante en la región es Fernando Milagros, quien antes de su presentación en el Lollapalooza 2020 llegará a Arica y Parinacota para presentarse en el Ex Cine Colón el sábado 9 de noviembre en la Ceremonia de Premiación a las 20:30hrs. “Es súper importante que estas iniciativas se sigan haciendo, especialmente en el norte. Tenemos que descentralizar, no puede ser que todo siga pasando en Santiago”, expresó el cantante, quien ha comentado su parecer respecto al movimiento social en diversas oportunidades y se volverá a presentar el domingo 10 de noviembre  a las 15:00hrs en la misma sala

Finalmente, la cantante y activista Camila Moreno, quien llegó a la ciudad por primera vez con Arica Nativa en el 2013, el domingo 10 de noviembre a las  15:30hrs en el Ex Cine Colón. Concluida su función, Camila presentará el documental Pangea, en estreno para Arica. El programa completo, con las proyecciones, talleres de Escuela Abierta y conciertos gratuitos está disponible en www.aricanativa.cl

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba