Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Mujeres de la población Chile aprendieron sobre Alfabetización Digital

“El curso sirvió para aprender computación y para que las personas puedan sentirse más integradas a la era digital”. Así se refirió la Presidenta de la Junta de Vecinos N°1 “Ignacio Serrano Montaner”, Ketty Rojas Nuñez, sobre el proyecto “Taller alfabetización digital para familias vulnerables de la población Chile”, que benefició a 25 mujeres, quienes aprendieron  el uso de herramientas computacionales y se informaron sobre las fuentes de financiamientos para presentar diversos proyectos.

Asimismo, la dirigente Ketty Rojas Nuñez, destacó que durante el desarrollo del curso, “la profesora fue bien didáctica, entretenida y se dedicó a realizar clases personalizadas, permitiendo que las personas aprendieran bien”. 

La vecina María Carrasco Figueroa expresó que “me pareció excelente porque pudimos aprender lo básico en computación y nos sirvió para un conocimiento parejo. Sería muy bueno que se continuara con otros cursos computacionales para un conocimiento más avanzado”.

Por su parte, el senador José Durana Semir, manifestó que “esta es la forma en que nosotros tenemos que ir adaptándonos a los nuevos estilos de vida. Hoy la alfabetización digital es clave en especial para las juntas de vecinos, organizaciones sociales y clubes deportivos, porque cada vez, es menos la utilización del papel y cada vez, todo se hace a través de computación, programas y presentaciones que hay que configurar y en esto tenemos que ir generando las condiciones para que los puedan hacer los propios vecinos. Esto tiene un doble propósito porque también sirve para emprendimientos personales, individuales o cualquier cosa que uno pueda desarrollar en su casa y que pueda servir para aumentar el nivel de ingreso de la familia.

En tanto, el Seremi de Gobierno, Arica y Parinacota, Víctor Mardones Bernal, expresó que “es importante ir reduciendo brechas en materia de alfabetización digital porque hoy todas las postulaciones a fondos se hacen vía internet o en un formato digital, por lo tanto ir capacitando a los dirigentes y a sus asociados, en términos de ir teniendo capacidades digitales es muy importante a y es lo que hemos estado realizando con el Fondo de Fortalecimiento este año 2019. Son varias las agrupaciones y juntas de vecinos que nosotros les hemos estado entregando este financiamiento para hacer escuelas de alfabetización digital, que busca reducir brechas digitales pero también entregar capacidades para los dirigentes, para que todos tengan la oportunidad de poder postular, como lo realizó la Junta de Vecinos N°1 “Ignacio Serrano Montaner”.

La iniciativa estuvo financiada a través del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público 2019, del Ministerio Secretaría General de Gobierno, que busca potenciar el aprendizaje en el ámbito de la computación a vecinos, vecinas y dirigentes, para que fortalezcan sus conocimientos y posean mayores herramientas para elaborar proyectos y mejorar su vinculación con la era digital.

Las clases que se realizaron exitosamente en el Liceo Antonio Varas de la Barra, permitieron que las mujeres conocieran cómo manejar los programas y herramientas computacionales y  las diversas alternativas de financiamiento para postular proyectos que beneficien a su organización y sector poblacional. 

A la ceremonia de Certificación del curso de Alfabetización Digital, asistieron el senador José Durana Semir, el seremi de Gobierno, Arica y Parinacota, Víctor Mardones Bernal, la consejera regional, Ximena Valcarce, como también dirigentes de la Junta de Vecinos y la comunidad de la población Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba