Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Policial

Intendente junto a ministros Chadwick y Espina planifican seguridad ciudadana y de fronteras en Arica y Parinacota

Este viernes, el intendente de Arica y Parinacota Roberto Erpel Seguel, tuvo una intensa agenda enfocada en la seguridad, tras la visita a Arica de los ministros del Interior Andrés Chadwick y de Defensa Alberto Espina.

En la mañana, las autoridades encabezaron la quinta sesión de la Macro Zona Norte, en la que también participaron el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, los intendentes de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, más las máximas autoridades policiales y de la Fiscalía.

“Debemos poner la mayor dificultad a las organizaciones criminales que pretenden utilizar nuestras fronteras para el contrabando, tráfico de drogas, tráfico de personas y situaciones de migración ilícita o ilegal. Nuestro presidente Sebastián Piñera nos encomendó cumplir con el Plan Frontera Segura y eso es lo que estamos haciendo en esta sesión, junto a los ministros, para seguir poniendo a Chile en Marcha”, explicó la máxima autoridad regional.

Al mediodía, Erpel acompañó al ministro Chadwick al operativo Tolerancia CERO a conductores, donde se recalcó la importancia de seguir generando conciencia y de adoptar conductas responsables para evitar accidentes que puedan ocurrir y afectar a terceros.

“Nuestro presidente Sebastián Piñera nos instruyó que trabajáramos con fuerza en disminuir el número de personas que consumen alcohol y otras drogas previo a conducir, a través de la realización de controles preventivos a conductores. Por eso aumentaremos los operativos desarrollados en sectores estratégicos de la región, con Carabineros y funcionarios del Senda, con una ambulancia y profesionales de salud capacitados para realizar alcotest, narcotest y exámenes de sangre para la detección de drogas o alcohol. No saben el daño que le pueden causar a una familia por un accidente que se produjo al conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas. Por eso, decimos fuerte: ¡Tolerancia cero al alcohol!”, sostuvo.

Más tarde, el intendente participó en el lanzamiento de las rondas masivas de Carabineros, que fue liderada por el ministro Chadwick.   

“Esta nueva ronda preventiva se enmarca en el Plan Calle Segura, que dentro de sus tres pilares fundamentales contempla el despliegue de Carabineros en toda la región, sacando de circulación a delincuentes con órdenes de detención pendiente, delitos en flagrancias, narcotráfico y, por sobre todo, entregando más seguridad y tranquilidad a las familias chilenas, que es lo que nos mandató nuestro presidente Sebastián Piñera, porque para poner a Chile en Marcha, debemos proteger a nuestros ciudadanos”. 

Fuente : Intendencia Arica y Parinacota

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba