Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Ballet Folclórico Infantil festejó Fiestas Patrias con ramada en sus deoendencias

En un ambiente dieciochero, el Ballet Folclórico Municipal Infantil (BAFOMIN), celebró junto al alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, los 209 años de independencia de Chile con una gran ramada en las dependencias de la Oficina Comunal de la Infancia.

El BAFOMIN nace el 2017 con la iniciativa de crear un ballet que generara un espacio gratuito, en la que niños y niñas encuentren en las danzas folclóricas, un instrumento de expresión y un medio de comunicación hacia la comunidad.

Los 22 niños y niñas que componen el ballet trabajan cada semana con ensayos para lograr las coreografías, ellos comentan que no es fácil, pero que es un agrado disfrutar del baile y conocer nuevos ritmos.

“Para mi significa un montón de cosas, estar con amigos disfrutando del baile, y todo lo que nos enseña el profesor, no ha sido tan difícil aprender”, señaló Alelí de 10 años integrante del BAFOMIN.

Por otra parte, Vivian de 4 años, integrante del BAFOMIN, indicó, “me parece algo muy divertido y me siento feliz, no ha sido tan difícil aprender”.

“Mi hijo baila desde el año pasado aquí y siento que es una instancia super enriquecedora desde la forma de que ellos se puedan recrear y desarrollar las actividades artísticas y es super positivo para los chicos que están en el BAFOMIN”, comentó Neidi Cornejo, apoderada.

En este sentido el alcalde Espíndola destacó la labor que desarrollan en la Oficina de Infancia al realizar este tipo de acciones que van en beneficio de los niños y niñas de la comuna y que es completamente gratuito.

“Es un espacio donde tienen derecho a bailar, a ser felices, a compartir y hacerse de nuevos amigos, así que muy contento con estas accione que llevamos a cabo con la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de la Oficina Comunal de la Infancia”, expresó el jefe comunal.

La jornada concluyó con un baile de la Isla de Pascua y la entrega de medallas como reconocimiento a la labor que han desarrollado como ballet folclórico.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba