Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Corte de Apelaciones confirma fallo que condenó a 15 y 10 años de presidio a autores de robo con violencia en la vía pública

La Corte de Apelaciones de Arica rechazó el recurso de nulidad deducido en contra de la sentencia que condenó a Pedro Pablo Norambuena Yáñez a la pena efectiva de 15 años de presidio, y a Jordán Bastián Astorga Miranda a 10 años de presidio, en calidad de autores del delito de robo con violencia. El ilícito fue perpetrado en septiembre del año pasado, en el centro de la ciudad.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada rechazó la acción judicial que pretendía la nulidad del juicio oral y de la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal Arica, el 2 de julio pasado.

“(…) el recurrente al denunciar el vicio y los motivos que se vienen analizando, no fundamenta su relevancia o trascendencia, y por otro lado, la que se expresa en el recurso es confusa y carente de coherencia, toda vez que se hace referencia a la no valoración de la prueba, especialmente las declaraciones del testigo D.A.C.R. de los hechos y las declaraciones de los funcionarios policiales, todas las cuales fueron analizadas y valoradas adecuadamente en el considerando décimo. Las supuestas infracciones alegadas en nada influyen en los hechos que fueron establecidos por el tribunal y tampoco determinan una influencia en la teoría del caso sostenida por la defensa. De todo lo anterior, se sigue que respecto de los vicios denunciados en este capítulo, la causal de nulidad que se esgrime, en sus diferentes motivos, no puede prosperar, toda vez que aquellas carecen de toda influencia sustancial en lo dispositivo del fallo”, sostiene el fallo del tribunal de alzada.

El tribunal de primera instancia dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 4 de la madrugada del 16 de septiembre de 2018, “D.A.C.R. se encontraba esperando locomoción colectiva en la intersección de las calles Juan Noé y Baquedano, cuando los acusados junto a otros sujetos no individualizados, entre ellos una mujer, procedieron a abordar a la víctima. Jordán Astorga Miranda se colocó frente a la víctima, sustrayéndole el teléfono celular que manipulaba, mientras que los otros sujetos, entre los que se encontraban Pedro Pablo Norambuena Yáñez y Sebastián Larraguibel Pérez, se posicionaron por la espalda de la víctima, procediendo ambos a sustraer una cadena que la víctima portaba en su cuello”.

“La víctima comenzó a resistirse de la sustracción de su cadena y del celular, siendo agredida por los sujetos con golpes de pies y puños en diferentes partes del cuerpo, mientras que la mujer vigilaba las acciones sin tomar parte inmediata y directa en la ejecución de las mismas, logrando la víctima huir del lugar por calle Baquedano hacia el sur, momentos en los cuales divisó a personal de Carabineros que patrullaba por el sector, a quienes solicitó auxilio, comenzando una búsqueda de los sujetos, con la que se logró la detención de los acusados en calle Baquedano con Juan Noé, sin lograr recuperar las especies que la víctima avaluó en $300.000”, agrega.

Producto de la agresión, D.A.C.R. resultó con una herida en el cuero cabelludo y policontuso.

Fuente : Poder Judicial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba