Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Ganaderos realizan gira técnica de camélidos sudamericanos a Oruro

Ganaderos de camélidos pertenecientes a la comuna de Putre, realizan gira técnica a Oruro, organizada por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), que desarrollan la Municipalidad de Putre, el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

La actividad que estuvo a cargo del médico veterinario, José Bravo del PDTI – Altiplano, explicó que “la gira técnica buscó generar intercambios de experiencias con otros ganaderos de camélidos sudamericanos en los distintos ámbitos de su producción, permitiendo adquirir nuevos conocimientos en base a los sistemas tecnificados relacionados con el manejo productivo y con el desarrollo de los rubros cárnico y fibra para aplicarla en la comuna”. 

Por su parte, la alcaldesa, Maricel Gutiérrez, destacó la iniciativa “que nuestros ganaderos, tengan la oportunidad de ir a Oruro para observar cómo han mejorado y fomentado la producción de camélidos es realmente importante, ya que unas de nuestras tareas es que ellos adquieran conocimientos y técnicas, con el fin de implementarlas en la comuna y así  lograr un manejo adecuado del ganado con calidad, sin perder la tradición y las costumbres que nos caracterizan”.  

En la gira de cuatro días, los ganaderos de Surire, Guallatire, Parinacota, Chucuyo, Caquena, Chungara y Alto Putre, intercambiaron experiencias culturales y ganaderas entre sus pares, además, visitaron el matadero de Curahuara, una planta de charqui y el Centro Experimental Condoriri. 

Asimismo, realizaron capacitaciones sobre la alimentación animal, el manejo reproductivo e inseminación artificial, las cuales estuvieron a cargo de especialistas en ganadería camélida del vecino país. 

En la oportunidad, los asistentes sostuvieron una reunión de camarería con el alcalde de Oruro y autoridades originarias.

Para el próximo año, se tiene pensado programar una pasantía en Curahuara de Carangas para las artesanas y en Turno para los productores de carne.

Fuente : Municipalidad de Putre

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba