Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Workshop de Innova Lab enseñó a trabajadores a sacarle el jugo a impresoras en 3D

La iniciativa  del proyecto Pymelab Red de Innovación Logística y Exportaciones, capacitó a operarios de diversas empresas en el uso de la tecnología que permite llevar a la realidad prototipos diseñados en el computador.

“Es la primera vez que salgo tan entretenido de un taller. No sabía mucho de estas cosas, pero apenas llegue a la casa voy a ponerme a practicar ” fueron las palabras de Darío Zuleta, trabajador en la sección de metalmecánica de Dzultak y una de las 24 personas que se capacitó en el uso de impresoras 3D tras la finalización de la última jornada. El workshop, realizado por Innova Lab, contempló desde el uso de un software de diseño hasta la calibración de la máquina que permite imprimir prototipos en 3D.

Las jornadas convocaron a personal de las siete empresas beneficiarias del proyecto Innova Lab y que prestan servicios al TPA, entidad que también capacitó a sus trabajadores en el uso de esta herramienta tecnológica. Las sesiones fueron personalizadas, ya que cada uno de los beneficiarios trabajó con la programación de los dispositivos. A la actividad se sumaron representantes de Corfo, institución que financia el proyecto.

El workshop de impresión 3D es la tercera instancia de capacitación realizada en las dependencias de Innova Lab. “El objetivo del proyecto es que las empresas beneficiarias generen una cultura de innovación mediante distintas actividades como workshops, talleres y charlas, coordinadas por académicos de Inacap, en un espacio facilitado por el TPA y con un enfoque personalizado. Al momento de concluir esta capacitación, los participantes serán capaces de diseñar un prototipo, calibrar e imprimir”, explicó Jonathan Scott, jefe del proyecto Innova Lab y académico de Inacap.

Innova Lab beneficia en esta primera etapa a TPV Metalúrgica, Arica Pallets, Ultraport, Dzultak, Fesanco, Sitrans y Tecnometal; siendo parte del proyecto Pymelab Red de Innovación Logística y Exportaciones, iniciativa realizada por Inacap y TPA con financiamiento de Corfo. La iniciativa tiene por objetivo crear una Red de Innovación logística que, gracias al trabajo entre el área académica, pymes, grandes empresas e instituciones públicas, genere una cartera de proyectos y transferencia efectiva de herramientas y metodologías de innovación. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba