Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Convenio entre MOP y Sence beneficiará a trabajadores de comunidades indígenas del alto del valle de Lluta

Un convenio de colaboración para capacitación, suscribieron el Ministerio de Obras Públicas y el Servicio Nacional de Capacitación, Sence, cuyos objetivos son establecer vínculos de coordinación entre ambos servicios públicos, para la gestión y difusión de los diversos programas, que este este caso están dirigido a los trabajadores de las comunidades del alto del valle de Lluta, que prestan servicios en la etapa de construcción del Embalse de Chironta.

Así lo informó el seremi del MOP, Guillermo Beretta, el que junto al seremi del Trabajo, Juan Manuel Carrasco y el director del Sence, Mario Calderón, se trasladaron hasta la instalación de faenas del futuro embalse de Chironta, para la firma protocolar del “Convenio de Colaboración sin Transferencia de Recursos”.

“Este convenio nace del proyecto que ejecuta el MOP, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, el que en su etapa de diseño, se sometió al sistema de evaluación de impacto ambiental, en el marco del cual, el Servicio de Evaluación Ambiental SEA, aplicó Consulta Indígena, proceso en el que se lograron acuerdos con las comunidades del sector alto del valle de Lluta, para realizar capacitaciones en los oficios que puedan surgir durante el desarrollo de la obra, como forma de generar contratación de mano de obra local”, detalló el seremi Guillermo Beretta.

«Arica está creciendo y necesitamos del
Esfuerzo de empresas como ustedes, por lo mismo estamos aquí y estaremos siempre para colaborarles con todo lo que trae el Mintrab, que no sólo son capacitaciones. Estamos viviendo una etapa importante etapa en la región pero necesitamos de las empresas y los servicios para generar más de estas alianzas público privadas», manifestó el seremi del Trabajo, Juan Manuel Carrasco.

El director regional del Sence, Mario Calderón, manifestó que las líneas de acción del presente convenio serán, «la difusión de los programas de capacitación; bonos y subsidios al empleo; y evaluación y certificación de competencias labores, para el recurso humano del sector construcción».

Eduardo Cortés Obreque, es conductor para la empresa Tandem, y trabaja hace un año en las obras del embalse. Él vive en Molinos y pertenece a las comunidades indígenas del Lluta.

«Para nuestras comunidades indígenas es importante poder acceder a capacitación en oficios relacionadas al proyecto del embalse, ya que es una buena oportunidad que está ofreciendo el MOP a través del Sence», comentó el operario lluteño.

Fuente : MOP

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba