Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, visita a jóvenes usuarios del Centro Arica, donde constató procesos de reinserción

La actividad se enmarcó en su visita a Arica, donde pudo conocer la experiencia de los jóvenes, y el trabajo realizado en el centro.

En su primera visita a la Región de Arica y Parinacota, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, visitó las dependencias para jóvenes que cumplen sanción, ubicado en el sector de Cerro Sombrero, Arica. 

En la oportunidad, el ministro pudo conocer la “Sala 911”, la cual se usa en casos de emergencia, para posteriormente visitar el centro semi cerrado (CSC), donde pudo conversar y conocer a Dilan, quien se encuentra en internación provisoria; y Luis, joven que actualmente se encuentra inserto en la sociedad, y que actualmente se desempeña como guardia de seguridad. 

En la oportunidad, el secretario de Estado, además, pudo visitar la sala del taller de pintura, donde los jóvenes y educadores pudieron demostrar el trabajo realizado, para posteriormente conocer los trabajos en madera que se realizan en los talleres de pirografía, “Creemos como ministerio que la reinserción no es sólo para adultos, es de hombres y mujeres, adultos, y por sobre todo jóvenes, y, por lo tanto para los jóvenes tenemos esas opciones, como convenios con educación superior, talleres de pintura o gastronómicos, entre otros, y eso genera no sólo un impacto personal, sino que también un impacto multiplicador que ayuda a la recuperación de los jóvenes, su entorno y su familia”, comentó Hernán Larraín, ministro de Justicia y Derechos Humanos.

Continuando la actividad, el ministro pudo ser testigo de la labor realizada por los jóvenes en los distintos talleres socioeducativos realizados al interior del centro de justicia juvenil, la cual fue montada a través de una exposición de trabajos realizados por los mismos jóvenes y sus talleristas. Por último, los jóvenes del centro hicieron entrega de un presente al ministro, el cual consistía en una placa de madera, realizada en los talleres de pirografía, con su respectivo nombre y cargo en español – aymara. 

Fuente : Seremi de Justicia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba