Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Con limpieza del Santuario Humedal INJUV realizó una nueva versión de “Cultiva Tu Identidad”

La iniciativa tiene la finalidad de generar identidad del patrimonio natural y cultural representado en las Áreas Silvestres Protegidas de la región de Arica.

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), junto a los estudiantes del Colegio Leonardo Da Vinci realizaron una nueva versión de los talleres de educación ambiental “Cultiva Tu Identidad” (CTI) que tuvo como objetivo la Limpieza del Santuario Humedal del río Lluta en la región de Arica y Parinacota.

Cultiva Tu Identidad tiene como finalidad ejecutar jornadas de educación e interpretación del patrimonio ambiental en Áreas Silvestres Protegidas (ASP) del Estado, en todas las regiones del país, con jóvenes de enseñanza media, pertenecientes a escuelas públicas.

La Directora Regional de INJUV de Arica y Parinacota, Clara González, sostuvo que “con Cultiva tu Identidad queremos traspasar a los jóvenes la conciencia para conocer y valorar su entorno, identificándose con el patrimonio natural y cultural de las Áreas Silvestres protegidas de la región. Queremos colaborar con la formación de jóvenes en temáticas de trabajo en equipo y liderazgo, con el fin de convertirse en embajadores ambientales de sus escuelas y así ellos

Albert Neira es biólogo marino y el encargado de coordinar las actividades de educación ambiental de la ONG Tortugas de Arica, y dijo que “hoy junto a los jóvenes vamos a interactuar con fenómenos locales poco conocidos, pero habituales de esta región, queremos invitar a toda la comunidad por medio de INJUV a disfrutar del conocimiento, nuestra playa y sobre todo a cuidarlas”·

Celeste Quiroz tiene 15 años y cursa segundo año en el Colegio Leonardo Da Vinci, para ella el CTI “es muy productivo, porque así se genera más conciencia sobre los Humedales”.

Fuente : INJUV

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba