Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Médicos titulados en el extranjero sin Eunacom podrán ser contratados por Dirección de Salud Municipal

Los médicos titulados en el extranjero que no hayan rendido el Examen Único Nacional de Conocimientos en Medicina (Eunacom), podrán ser contratados de manera excepcional y prestar servicios en la salud municipalizada. Así quedó de establecido luego que la Contraloría Regional de Arica y Parinacota acogiera la solicitud presentada por la Dirección de Salud Municipal (DISAM).

El dictamen de la Contraloría indica que en situaciones de escasez de médicos, es admisible que la Dirección de Salud Municipal, de forma excepcional y transitoria, contrate los servicios de médicos extranjeros que no hayan rendido el Eunacom.

Aumento de cobertura
“Tenemos un déficit de 13 médicos en la salud municipal. Por ende, esto nos permitirá aumentar la cobertura y acortar la brecha en el derecho fundamental a la salud de las personas”, dijo el alcalde Gerardo Espíndola Rojas.

En el mismo sentido, el jefe comunal señaló a partir de hoy “gracias a la presentación que hicimos como Ilustre Municipalidad de Arica (IMA), los municipios y hospitales, podrán hacer el llamado a llenar las plazas, amparándose en este dictamen que marcará una jurisprudencia en Chile”.

“Es importante precisar que los médicos extranjeros o los chilenos que estudiaron medicina fuera del país, cuenten con un titulo reconocido por el Ministerio del Interior y establezcan el compromiso que dentro de un año rendirán el Eunacom”, sentenció Espíndola.

Buen trato
La concejala Miriam Arenas Sandoval, en su calidad de presidenta de la Comisión Salud del Concejo Municipal, manifestó que “los médicos extranjeros tienen las mismas cualidades que tienen los médicos chilenos. Además, la gente reconoce en ellos el buen trato que brindan cada vez que son requeridos”.

La directora de la DISAM, Rossana Testa Salinas, señaló que en la salud municipalizada están muy feliz, porque los ariqueños y ariqueñas tendrán médicos con muchas competencias trabajando en la atención primaria de salud.

Según registros entregados por organismos de salud pública, en Arica alrededor de 200 médicos cubren una demanda que supera los 226 mil habitantes. Es decir, un facultativo médico para mil 130 personas. Siendo que la Organización para la Cooperación para el Desarrollo Económico recomienda un médico para 322 habitantes.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba