Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Corte de Arica confirma multa a armador y patrón de embarcación sorprendida en Zona Económica Exclusiva

La Corte de Arica rechazó el recurso de apelación y confirmó la multa aplicada a armador y patrón de embarcación peruana por infracción a la ley de pesca y acuicultura, denunciada en junio del año pasado.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Segundo Juzgado de Letras de Arica, que condenó al armador y patrón de la nave “Don Nico” al pago de una multa a beneficio fiscal de 417,6 UTM.

“(…) la denuncia formulada en la presente causa, por funcionarios del personal de la Armada de Chile, cumple con los presupuestos establecidos en el numeral 1 del artículo 125 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, a fin de constituir una presunción de haberse cometido la infracción en ella enunciada. En efecto, la documental, por lo demás, ajena a la circunstancia temporoespacial de la época de captura de la nave, y la testimonial, de Villanueva Tito, quien por lo demás da cuenta que el día de la captura se encontraba durmiendo, no permiten desvirtuar lo consignado en la denuncia, en el sentido que el día de captura de la embarcación ‘Don Nico’, se encontraba con sus aparejos de pesca en el agua, y no en la cubierta como lo sostienen los denunciados”, sostiene el fallo.

La resolución agrega: “Que, atendido el mérito de lo señalado, valiéndose la denunciante de la presunción de infracción del numeral 1 del artículo 125 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, recae en la denunciada acreditar que su actuar se ha ajustado a la normativa de pesca, conforme lo previene el artículo 1.698 del Código Civil, lo que no aconteció”.

Según el fallo de primera instancia, la embarcación fue sorprendida por personal de la Armada de Chile “con fecha 9 de junio del año 2018 en la zona económica exclusiva de Chile, y se encontró en sus bodegas 4.700 kilogramos de tiburón azul, hecho que configura una infracción al artículo 115 de la Ley General de Pesca”.

Fuente : Poder Judicial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba