Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Herramienta de análisis criminal de Fiscalía fue seleccionada dentro de las mejores prácticas a nivel internacional

El uso de una herramienta informática integral, por parte de la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Arica y Parinacota, destinada a potenciar la persecución penal y apoyar medidas de prevención de la comunidad, fue seleccionada dentro de las 14 iniciativas ganadoras a nivel iberoamericano, en el marco del 8° Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Análisis Delictual, organizado por la Fundación Paz Ciudadana, la International Association of Crime Analysts y Motorola Solutions Foundation.

El certamen premia los mejores proyectos implementados que, a través de la innovación en la gestión de la información y el uso de tecnologías de información y comunicación, buscan mejorar la prevención, seguridad pública y la persecución penal. Entre las iniciativas ganadoras, hay de España, Colombia, México y Chile, y la evaluación final estuvo a cargo de un jurado de cuatro miembros pertenecientes a Paz Ciudadana, de las áreas de Ciencias Policiales, Prevención, Gestión Territorial y Persecución.

La presentación de la Fiscalía se denomina “Aplicación de un Sistema de Levantamiento de Información Delictual para Mejorar la Persecución Penal”, cuya implementación fue desarrollada por la Unidad de Gestión e Informática. Dicha herramienta permite gestionar información y efectuar análisis criminal, extrayendo y procesando datos que apoyen la labor investigativa de los fiscales, además de generar información residual de relevancia para otros organismos relacionados con la seguridad pública. Asimismo, esta herramienta permite georreferenciar masivamente gran cantidad de datos y establecer mapas de delitos, identificando zonas delictuales y análisis de vinculación entre imputados y casos y ranking de delitos, entre otras características.

“El uso de esta aplicación regional, por parte de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, ha permitido materializar investigaciones y procedimientos de relevancia, así como apoyar con la entrega de información a otras instituciones para sus políticas de seguridad pública. Es un reconocimiento muy importante para la Región, logrado a través de este innovador proyecto, y que también destaca la labor de servicio público que a diario realizan nuestros fiscales y funcionarios”, detalló la Fiscal Regional, Javiera López.

La persecutora regional agregó que el SILID fue creado para potenciar la persecución penal y apoyar las iniciativas de prevención de la comunidad.

El Fiscal Jefe de Análisis Criminal de Arica, Francisco Ganga, y el analista criminal, Jorge Meneses, deberán exponer sobre las funciones de esta aplicación en la X Conferencia Internacional sobre Análisis Delictual, que se desarrollará en Santiago a principios de septiembre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba