Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Con sabores y música se lanzó la 9ª versión del “Festival del Choclo” del Valle de Lluta

En un ambiente festivo los pobladores del Valle de Lluta se tomaron el centro de Arica, para anunciar la llegada de la 9ª versión del “Festival del Choclo” 2019, invitando a disfrutar el próximo 16, 17 y 18 de agosto de un espectáculo internacional de primera línea en la localidad de Poconchile.

Nuevamente, sorprendió el entusiasmo de la comunidad del Valle de Lluta, invitando a disfrutar de la fiesta que se desarrollará en el kilómetro 27 de Poconchile.  Novena versión que espera sobrepasar las 70 mil personas que se dieron cita en el último festival.

El “Festival del Choclo” es desarrollado por la Municipalidad de Arica, en conjunto con las organizaciones culturales Festival del Choclo y Festival del Choclo Sectores Altos, instancia que busca colocar en valor el patrimonio cultural del Valle de Lluta, vinculado directamente con su producto típico, denominado maíz lluteño, reconocido como el “Maíz más rico de Chile”.

El lanzamiento contó con la participación del alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, quién resaltó la importancia del desarrollo sustentable de nuestros valles e invitó a vivir la fiesta: “el Valle entero se vino a los pies del Morro a celebrar y dar el vamos a nuestro tradicional Festival del Choclo, estamos muy contentos porque se ha transformado en uno de los festivales más importantes de la región, porque tiene cariño y esfuerzo, el Choclo es importante y a través de la Municipalidad y pobladores, sacamos adelante este gran festival, invito a la comunidad a celebrar y pasarlo bien”, subrayó.

Ambiente de Fiesta

Durante la ceremonia de lanzamiento, fueron presentadas las candidatas a reina del Festival del Choclo 2019, representantes de la cultura y tradiciones lluteñas, las candidatas de este año son: Carol Águila de la escuela G-8, Marlene Vargas del sector El Morro, Carolina Riveros de la escuela G-20, Aldana González de Sora y agrupación del Choclo Sector Alto, y Franchesca Aguilar de la organización cultural Festival el Choclo, las reinas fueron acompañadas por la moseñada “Casi Casi” del Valle de Lluta.

La organización del Festival del Choclo resaltó el compromiso del alcalde y el municipio con el desarrollo del evento: “muy bueno, muy bonito, es una fiesta esperada por todos nosotros, se resalta nuestra cultura, lo que es el Choclo y su semilla, nuestra gastronomía, humitas, choclo cocido, todo lo que es a base de choclo, damos gracias al municipio, al apoyo del alcalde, este año vamos a estrenar nuestros stands gracias al Presupuesto Participativo”, destacó Doris Castillo Saavedra, presidenta de la Organización del Festival del Choclo. 

Por su parte, el concejal Daniel Chipana, invitó a la comunidad a participar del evento: “muy contento y feliz, Lluta es un Valle espectacular, como siempre vamos a estar acompañándolos, invitamos a todos para que este 16, 17 y 18 estén presente en Poconchile, en el corazón de Lluta para disfrutar de la gastronomía y todo lo que significa Lluta, ariqueños vamos a Lluta”, concluyó.

Durante el festival, los y las asistentes podrán disfrutar de más de cien stands de gastronomía, artesanías y productos típicos del sector, además, de tours rurales gratuitos, talleres culturales y música en vivo.

Programación del “Choclopalooza”

El viernes 16 de agosto se presenta la agrupación musical ariqueña “Sin Apuro”, dando paso a la cantante y performance nacional “Princesa Alba”, en el “plato de fondo”, la cantautora nacional Nicole, interpretará sus éxitos: “Sin Gamulan”, “Extraño ser” y “Dame Luz”, cerrando la primera noche con el “pececillo” Felipe Avello y su rutina de humor.

En la segunda jornada del sábado 17 de agosto, se presenta la cantante ariqueña Paulina Camus, continuando con la presentación de “La Sagrada”, luego subirá a escena “Newen”, y cerrará la segunda noche, la banda nacional “Santa Feria”.

La tercera y última noche, estará a cargo de los “Rancheros de San Marcos”,  a posterior, llegan los recordados “Ramblers” y todos sus éxitos, luego, desde “Morandé con Compañía”, la querida Belén “Belenaza” Mora y su rutina, cerrando al ritmo de “Clave Latina”.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba