Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Angela Cereceda asume como directora regional SernamEG Arica y Parinacota

A contar de este lunes 22 de julio, la Dirección Regional de Arica y Parinacota del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) cuenta con una nueva directora, Ángela Cereceda Marcos, quien fue presentada a las autoridades regionales por la directora nacional (s) de la institución, Carolina Plaza Guzmán.

Ángela Cereceda es orientadora en relaciones humanas y familia, Diplomada en docencia universitaria, y Magíster en psicología social, y antes de asumir este cargo, se desempeñaba como académica de la Universidad de Santiago en las Facultades de Humanidades, Ingeniería y Ciencias Médicas. Posee amplia experiencia en la gestión de programas y planes sociales habilitando prácticas, técnicas y principios que permiten a través de su aplicación generar cambios importantes en el estado de bienestar de las personas y sus entornos sociales.

La autoridad regional manifestó su fuerte compromiso con las políticas de la Agenda Mujer propuesta por el Presidente Sebastián Piñera, manifestando que “es una gran oportunidad el asumir la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Agradezco la confianza entregada por la directora nacional, Carolina Plaza. Como sello de la gestión estableceremos el compromiso de fortalecer la interinstitucionalidad para darle una atención con mirada integral a las mujeres, con el fin de prevenir la violencia y potenciar el empoderamiento de ellas en el ámbito económico, social, cultural y político para así mejorar la calidad de vida”, expresó.

La directora nacional (s) junto a Ángela Cereceda, tuvieron la oportunidad de reunirse con la intendenta María Loreto Letelier Salsilli, para conversar sobre cómo seguir impulsando la Agenda Mujer del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en la región y de todos los desafíos que esta plantea, como lo es la tolerancia cero a la violencia contra la mujer, la autonomía de la mujer con especial foco en el ámbito económico, la igualdad de derechos y obligaciones para mujeres y hombres, así como también el potenciar los liderazgos femeninos.

Además, se reunieron con la gobernadora de la provincia de Arica, Mirtha Arancibia Cruz, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género (s), Karla Villagra, y la consejera regional Ximena Valcarce, para fortalecer en compromiso de trabajo en conjunto entre ambas instituciones en beneficio de las mujeres de la región.

Asimismo, se reunieron con mujeres de diversas organizaciones relacionadas al emprendimiento, afrodescendientes, aymaras, juntas vecinales, entre otras, para conocerlas e iniciar el trabajo conjunto.

Fuente : SERNAMEG

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba