Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Armada en coordinación con SAMU asistieron y evacuaron a accidentado desde buque mercante

Al mediodía del martes 23 de julio, la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada de Chile recibió un correo electrónico en el cual se informaba del grave accidente sufrido por el Contramaestre de origen Serbio Sasa Bizancic a bordo del barco mercante “Capella”, que al momento de lo ocurrido se encontraba navegando a 180 millas, equivalente a cerca de 330 kilómetros, al oeste de Arica. De inmediato la Cuarta Zona Naval dispuso el zarpe del OPV “Cabo Odger” desde la ciudad de Iquique y de la Lancha de Servicios Generales (LSG) “Arica” con personal de Sanidad Naval para ir en apoyo de la persona afectada.

Paralelamente, la Autoridad Marítima de Arica efectuó coordinaciones con personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para realizar la evacuación y el posterior traslado marinero serbio a un centro asistencial. Momentos más tarde fue la dotación de la LSG “Arica” quien hizo contacto con el mercante, oportunidad en la que dos enfermeros de la Cuarta Zona Naval y un paramédico del SAMU se embarcaron para verificar el estado de salud de Bizancic.

Luego de analizar y estabilizar al paciente, los especialistas determinaron que había sufrido una fractura en su mandíbula izquierda y que padecía de un TEC leve por el golpe recibido en la cabeza a causa de una espía que se cortó.

El Sargento 2° Enfermero Naval Max Arias, quien atendió al afectado en primera instancia, comentó que “tras la evaluación encontramos a un paciente estable, lúcido, consciente y orientado, que si bien presentaba una herida contusa con sangramiento contenido y una potencial fractura de mandibular, no presentaba riesgo vital inmediato, por lo que decidimos con el Médico Naval mantenerlo a bordo del mercante y reevaluarlo durante la navegación hacia Arica”.

Con el objetivo de agilizar la evacuación, evitar posibles complicaciones y privilegiando la seguridad del paciente, los enfermeros en coordinación con el médico naval que estaba a bordo del ‘Odger’, establecieron que el afectado debía ser trasladado en el mismo buque mercante hasta el puerto de Arica, debiendo ser monitoreado constantemente durante su trayecto por personal de Sanidad Naval y el paramédico del SAMU. Finalmente Bizancic fue desembarcado alrededor de las 23:00 horas a bordo de una lancha de prácticos, que coordinó la Autoridad Marítima de Arica, siendo entregado a personal del Servicio de Salud para su posterior traslado al hospital regional de Arica “Dr. Juan Noé Crevani”. El Jefe del Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval, Capitán de Navío Gianpiero Savelli, explicó que la operación de evacuación corresponde a uno de los roles de la Armada. “Este tipo de operaciones responde a una de las Áreas de Misión de la Institución que es salvaguardar la vida humana en el mar. En esta oportunidad el mercante estaba a 180 millas de Arica, dentro de nuestra área de búsqueda y rescate, y en base a eso accionamos y desplegamos nuestras unidades”.

Fuente : Gobernación Marítima

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba