Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Diputado Baltolu solicitó al Presidente Piñera solucionar problema sanitario en poblaciones

El parlamentario exigió revertir situación que viven actualmente en la Rosa Esther, Santa María y Juan Noé de Arica. “En pleno corazón de Arica están sufriendo un desastre sanitario en sus casas”; subrayó.

En pleno hemiciclo de la Cámara Baja, el diputado Nino Baltolu hizo uso de la hora de incidentes para solicitar hoy al gobierno y al Presidente Sebastián Piñera encontrar una solución al problema sanitario que se registra en las poblaciones Rosa Esther, Santa María y Juan Noé de Arica.

“En pleno corazón de Arica, en las poblaciones Rosa Esther, Santa María y Juan Noé, están sufriendo un desastre sanitario en sus casas. Estas casas fueron construidas con un desagüe comunitario, denominado desagüe de comunidad, y con el pasar de los años estos se han ido obstruyendo y han traspasado hasta el interior de las casas. Hoy, estas familias están viviendo en una condición inhumana”, dijo durante su intervención.

Baltolu recalcó que “estas familias no tienen grandes recursos para cambiar estos desagües, ya que la ley establece que son ellos quienes deberían financiarlo. Están viviendo un verdadero drama, sobre todo porque hablamos de familias de sectores muy vulnerables”.

“He visitado cada una de estas poblaciones y me he reunido con los organismos que tienen competencia sobre el tema para resolver el problema, lo cual no es fácil desde la posición legal actual. El ordenamiento jurídico no nos ofrece solución alguna en el orden de establecer exenciones de pago para aquellas familias que no tienen la posibilidades de incurrir en este gasto”, explicó el parlamentario.

Por lo anterior, el diputado ariqueño solicitó al Presidente de la República “hacer una excepción, liberar los fondos y ejecutar una solución a este problema a fin de cambiar los empalmes comunitarios por empalmes propios”.

Nino Baltolu recalcó además la necesidad de dar urgencia al proyecto de ley –impulsado por la bancada UDI- que modifica la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores para imponer a las empresas sanitarias la obligación de costear las instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado.

El proyecto en cuestión busca traspasar la obligación de conexión a servicios de alcantarillados y agua potable de instalaciones domiciliarias a las empresas de servicios sanitarios, para aquellas propiedades o predios que se encuentran exentos del pago de contribuciones, o bien cuyas familias son beneficiarias del sistema Chile Solidario.

“Es necesario generar instancias para que estos casos no se vuelvan a repetir en el futuro, sobre todo para aquellas familias más vulnerables del país”, finalizó Baltolu.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba