Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Defensores penales públicos se capacitan en entrevista videograbada

Una capacitación que se extendió por más de tres horas, fue a la que asistieron algunos de los defensores penales de Arica. La instancia de trabajo abordó lo que será la puesta en marcha de las salas de entrevistas videograbadas para menores. 

Esta herramienta cumple la función de regular la realización de la entrevista investigativa videograbada y de la declaración judicial,  buscando prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes que hayan sido víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves.

Los abogados que son parte de la Defensoría Penal Pública, conocieron mayores detalles del funcionamiento de estas salas y de la ley 21.057 que la regula este nuevo sistema, y establece que en la región de Arica y Parinacota, esta iniciativa comienza a operar en octubre de 2019. El encargado de entrega la información fue Carlos Verdejo, abogado de la Unidad de Estudios de la Defensoría Nacional.

Pero ¿qué se busca?, a grandes rasgos es evitar toda consecuencia negativa que puedan sufrir los niños, niñas y adolescentes con ocasión de su interacción, en calidad de víctimas, con las personas o instituciones que intervienen en el proceso penal. Para ello además los entrevistadores deberán acreditarse en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Al respecto el Defensor Regional de Arica y Parinacota, Claudio Gálvez, explicó que “es importante para los defensores no solamente conocer y familiarizarse con este nuevo sistema, sino que además velar en las distintas etapas procedimentales para que su aplicación no signifique merma de los derechos de la defensa” 

 “Por lo que estas capacitaciones son muy importantes a nivel de la región de Arica y Parinacota, que será de las primeras en que comenzará su aplicación”, agregó.

Esta ley se aplica en los siguientes casos que afecten a niñas, niños y adolescentes: delitos sexuales, secuestro agravado o secuestro prolongado, sustracción de menores, pornografía infantil, homicidio, parricidio, femicidio, castración, lesiones gravísimas, tráfico de migrantes, tráfico de personas para ejercer la prostitución, explotación sexual infantil, robo con violencia, robo con homicidio, robo con violación, violación con homicidio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba