Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Estudiantes de Arica se comprometen a no ausentarse de clases

La Seremi de Educación, Lorena Ventura, llegó hasta el colegio Arica College para explicar a los estudiantes la importancia de asistir a clases, y hacerles firmar una carta de compromiso, firmada por la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, en la cual acordaron que no faltarán más de manera injustificada al colegio.

En Chile, uno de cada tres estudiantes, es decir, 900.000 niños, faltan a clases más de un mes al año. Además, se considera ausentismo crónico cuando un estudiante falta a su establecimiento el 10% de los días, lo que significa perder cerca de 20 días de clases. Considerando estas cifras, a nivel nacional, el 28,7% de los estudiantes presenta una inasistencia reiterada o grave.

En la región de Arica y Parinacota, el panorama no es muy diferente, ya que el ausentismo reiterado y grave es similar al promedio nacional, con un 28%, situación que ha preocupado a la autoridad regional de educación.

Mientras mayor sea el ausentismo, las consecuencias son cada vez peores. En esa línea, la Seremi expuso frente a los aproximadamente cincuenta alumnos para manifestar su preocupación respecto al ausentismo, señalando que este es un factor que influye directamente en los aprendizajes esperados y sobre las expectativas educacionales del establecimiento y sus familias.

“Estamos en el colegio Arica College donde sus estudiantes del octavo básico B se comprometieron a través de una carta, a no faltar más a clases, hoy el Ministerio de Educación y a lo largo de todo nuestro país, estamos en una campaña firme, en donde es fundamental la comunicación efectiva con toda la comunidad educativa tanto con los directores, profesores, padres, apoderados y alumnos, ya que es esencial que ésta contribuya a hacer ver la importancia de la asistencia diaria en el futuro de los estudiantes”, señaló la autoridad.

En tanto, la escolar Monserrat Díaz, del octavo B, afirmó que “es muy importante asistir a clases ya que las materias que están pasando son muy difíciles y al faltar a clases se quita demasiado tiempo en las materias y puede causar repitencia”.

Por su parte, el Director del establecimiento, Maycol Salamanca, destacó la preocupación de la Seremi por informar a los estudiantes la importancia de asistir a clases. “Que vengan a estudiar es sumamente importante, ya que es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestros alumnos y alumnas, creo que el Ministerio está haciendo bien de centrar el foco en los estudiantes, en donde nosotros estamos trabajando sumamente fuerte, con el fin de poder generar una instancia de colaboración entre padres, apoderados y estudiantes, para que asistan a clases y para que entiendan lo importante que es un día en el aula”, indicó.

Faltar al colegio en cualquier curso tiene consecuencias reales en los estudiantes. La evidencia muestra que los niños prescolares con reiteradas inasistencias al colegio terminan el año con reducidas habilidades en comparación de aquellos que asisten.

Otros estudios revelan que las inasistencias reiteradas en kinder y primero básico se traducen en peor desempeño académico en tercero básico, y así el problema se agudiza año a año. La inasistencia crónica es el principal previsor de la desersión escolar. Y la deserción escolar es una de las principales previsoras de la inmovilidad social, la delincuencia, y la extrema pobreza.

Feunte : Seremi de Educación

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba