Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Autoridades llaman a reforzar medidas de prevención para enfrentar sanos el invierno

En el marco del cierre de la campaña de vacunación contra la Influenza y con el objetivo de llamar a la calma a la población ante el aumento de la circulación viral, autoridades de gobierno encabezadas por el intendente (s) Roberto Erpel, la Gobernadora Mirtha Arancibia, el Seremi de Gobierno Víctor Mardones y la Seremi de Salud (s) Beatriz Chavez, salieron a recorrer las calles del centro de Arica reforzando las medidas preventivas para enfrentar protegidos la llegada del invierno.

Con un punto de vacunación ubicado en pleno Paseo Peatonal 21 de Mayo, se inmunizaron algunos adultos mayores, población de riesgo que actualmente representa la cobertura más baja de la campaña, al igual que niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad.

En la instancia, el intendente (s) Roberto Erpel afirmó que «hemos continuado con esta campaña contra la influenza, que inició el 13 marzo. Hoy día estamos invitando a la comunidad a que también tomen medidas de resguardo, como una buena ventilación dentro del hogar, que se puedan usar pañuelos desechables en caso de enfermedad, entre otros».

Asimismo, resaltó que «esta campaña que estamos reforzando ha logrado llegar al 90% del publicó objetivo de nuestra población, que ya está vacunada.

A la comunidad en general la llamo a tomar los resguardos necesarios. Como lo ha dicho nuestro Presidente Sebastián Piñera, queremos cuidar y proteger a nuestros adultos mayores y por supuesto, a nuestros niños».

Ante la preocupación de muchas personas en cuanto al aumento de casos fatales en el resto del país, la Seremi de Salud (s) Beatriz Chavez, dijo que lo primero es mantener la calma ya que la población de Arica y Parinacota se encuentra en gran parte inmunizada contra la Influenza.

“Si bien actualmente tenemos circulación del virus en todo el país, nuestra región ya sobrepasó el 90 por ciento de cobertura, con más de 78 mil personas vacunadas, por lo que podemos decir que estamos protegidos contra la influenza, especialmente nuestros enfermos crónicos, personal de salud, trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo, así como otras prioridades, en las que llegamos al 100% de cobertura.

Donde estamos al debe, es en los grupos de riesgo de adultos mayores de 65 años (62,3%); niños y niñas de 6 meses a 5 años de edad (75,6%) y embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación (82,7%), a los que aún estamos vacunando en todos los consultorios de Arica y para lo cual contamos con dosis disponibles”, indicó Chavez.

En el caso de las personas que presentan alguna enfermedad crónica y que no se hayan vacunado durante los tres meses que duró la campaña, la autoridad señaló que pueden acercarse a sus respectivos cesfam presentando su carné de control para evaluar la situación e inocular al paciente si así lo amerita.

En todo caso, la Seremi reforzó que “al día de hoy, la mejor forma de protegerse ante las enfermedades de invierno es adoptando la siguientes medidas preventivas: mantener superficies limpias y desinfectadas, ventilar la casa diariamente, no fumar, lavarse regularmente las manos, estornudar o toser en el antebrazo, usar pañuelos desechables sin reutilizarlos, entre otras”.

Fuente : SEREMI de Salud

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba