Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Seremi de Salud formó a más 130 consejeros en prevención de VIH e ITS

Con el objetivo de otorgar conocimientos y habilidades en materia de VIH y a fin de reducir los riesgos de infección y mortalidad, la Seremi de Salud Arica y Parinacota formó a más de 130 técnicos y profesionales de la red de salud y programas del intersector.

En total fueron cuatro cursos de tres días cada uno, en los que se impartieron consejerías para la prevención en VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS) y consejerías asociadas al examen de detección de VIH y entrega de su resultado (negativo/positivo).

Según explicó la Seremi de Salud (s) Beatriz Chavez, el VIH y las ITS son un problema que requiere un enfrentamiento, considerando que la principal herramienta de prevención es la educación y la promoción del autocuidado.

“Estas patologías son temas que no son patrimonio ni exclusividad de grupos, comunidades o nacionalidades, sino que es una temática que reside en las personas y en sus conductas. Es por eso que hemos dado cabida a la formación de diversos actores de la salud, para que sean nuestros aliados en el combate de esta problemática de salud pública, además de informar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar medidas de prevención”, señaló Chavez.

Entre las principales medidas, la autoridad destacó que “se debe mantener conductas de sexo seguro y uso correcto del condón y de esa forma generar conciencia en la región”.

La formación de consejeros estuvo dirigida a profesionales de los programas ambulatorios y residenciales de Sename y Senda, funcionarios y alumnos de la Universidad de Tarapacá y profesionales de la red asistencial: médicos, matronas, enfermeras, asistentes sociales, psicólogas, tecnólogos médicos, químico farmacéuticos y TENS y profesionales que se desempeñan en la Cruz Roja, los cuales requieren contar con herramientas básicas para la realización de estrategias personalizadas para la prevención del  VIH y las ITS.

Este compromiso está inserto en la respuesta regional integrada, que es encabezada por la Secretaria Regional Ministerial de Salud y coordinada por la encargada de la unidad de salud sexual, Caro Torres.

Fuente : Seremi de Salud

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba