Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Postula a la nueva edición de trabajos de invierno de Vive Tus Parques

Comenzó una nueva versión de los trabajos de invierno de Vive Tus Parques, un programa impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para promover el voluntariado medioambiental dentro de la población joven.

En esta oportunidad, el desafío estará enfocado en movilizar a más de 500 jóvenes de todas las regiones del país, a trabajar en 12 áreas silvestres protegidas del Estado, distribuidos en 8 regiones de la zona norte y centro del país, comprendiendo desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de O’Higgins, donde se implementarán campamentos para el desarrollo de trabajos voluntarios en materias de construcción de infraestructura y equipamiento, acciones en conservación y control de amenazas, y desarrollo de actividades de vinculación con las comunidades locales, a través de un trabajo conjunto entre voluntarios y guardaparques.

Por 5° año consecutivo, se incorporarán al trabajo en las áreas protegidas de Chile, 12 jóvenes de México, Perú y Colombia, en el marco del Programa de Voluntariado de la Alianza del Pacífico, fomentando la integración y el intercambio cultural y promoviendo el liderazgo en temáticas ambientales y el desarrollo sostenible, a través de la experiencia de Trabajos VTP, en el marco del convenio entre Agencia de Cooperación Internacional (AGCID) – INJUV Y CONAF.

Por su parte, la directora regional del Instituto Nacional de la Juventud, Clara González, afirmó que en “esta ocasión el programa Vive Tus Parques movilizará a más de 500 jóvenes de todo el país por esta razón hacemos el llamado para que los ariqueños participen en los trabajos voluntarios de invierno que tenemos para ellos, las postulaciones son hasta el 16 de junio y el único requisito es ser joven y con motivación”.

Si quieres ser parte de los trabajos de invierno, entonces postula a través del siguiente link: http://bit.ly/vtpinvierno2019

Las postulaciones son hasta este 16 de junio y los trabajos voluntarios se realizarán entre los días 18 y 26 de Julio en 8 regiones de la zona norte y centro del país.

Las unidades son las siguientes:
Monumento Natural Picaflor de Arica, Región de Arica y Parinacota
Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, Región de Tarapacá
Reserva Nacional Los Flamencos, Región de Antofagasta
Parque Nacional Morro Moreno, Región de Antofagasta
Monumento Natural La Portada, Región de Antofagasta
Parque Nacional Pan de Azúcar, Región de Atacama
Parque Nacional Llanos del Challe, Región de Atacama
Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, Región de Coquimbo
Parque Nacional La Campana, Región de Valparaíso
Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral, Región de Valparaíso
Reserva Nacional Río Clarillo, Región Metropolitana
Reserva Nacional Río de Los Cipreses, Región de O’Higgins

Fuente : Injuv

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba