Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Mineduc entrega fondos a colegios de la región para mejorar la convivencia escolar

En Arica fueron tres las propuestas ganadoras del fondo “InnovaConvivencia”, concurso a nivel nacional del Mineduc, que invitó a todos los establecimientos del país a crear sus propios proyectos para mejorar la convivencia escolar en sus comunidades.

Esta iniciativa se enmarca en el plan “Chile Aprende Más”, el que busca mejorar la calidad de la educación a través de 10 medidas que apuntan a reducir la burocracia, mejorar la lectura, impulsar el aprendizaje de inglés, el uso de nuevas tecnologías, entre otras.

Uno de los colegios ganadores, fue el Colegio Alta Cordillera, cuyo proyecto es la creación de espacios comunes lúdicos en el que los estudiantes puedan compartir. Por su parte la Escuela Esmeralda implementará un taller que fomente el reconocimiento de la diversidad, y el Colegio Centenario creará un concurso de murales escolares que resalte valores como el respeto, la sana convivencia y el cuidado del medio ambiente.

Durante la ceremonia de premiación realizada en el Colegio Centenario, la Seremi de educación, Lorena Ventura, señaló que “este es un fondo inédito que entrega el Mineduc por primera vez a nuestros establecimientos educacionales. Es que mejorar la calidad de la educación también pasa por fomentar colegios con un buen ambiente, siendo un espacio donde los niños se sientan integrados y seguros. Es por eso la importancia de que estos proyectos surjan desde las mismas comunidades educativas, quienes conocen mejor que nadie las mejoras que se pueden implementar”.

A nivel país son 148 las escuelas que se adjudicaron el fondo InnovaConvivencia 2019, pudiendo acceder a montos que van desde los $1.500.000 hasta $3.000.000.

Buenas Ideas

La directora del Colegio Alta Cordillera, Mery Martinez, indicó que “estamos muy contentos y entusiasmados con este proyecto, gracias a este fondo podemos lograr lo que nos propusimos y realizaremos un espacio de distracción, creación y esparcimiento masivo con un fuerte enfoque lúdico, sencillo y llamativo que fomente estrategias para fortalecer la sana convivencia”.

En tanto, el director del Colegio Centenario, Julio Vargas, destacó que “la convivencia escolar es muy importante para nuestros estudiantes, de esta manera podemos crear condiciones más amigables para los niños que están desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde en el colegio, es por eso que a través de este proyecto queremos estimular la buena convivencia escolar, el respeto hacia la diversidad y el Medio Ambiente por medio de la realización del primer concurso de Murales Escolares en este establecimiento”.

Por otro lado, la escuela Esmeralda busca a través de su proyecto incentivar la participación de las familias y de alumnos en actividades que promuevan una convivencia inclusiva y democrática que permita el reconocimiento y valoración de las distintas culturas y realidades humanas de quienes conforman la actual comunidad educativa.

Fuente : Seremi de Educación

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba