Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Juez de Familia de Arica dictó charla a estudiantes sobre buenos tratos en la infancia y competencias parentales

El juez presidente del Juzgado de Familia de Arica, Luis Jorquera Pinto, dictó una charla sobre los buenos tratos en la infancia y competencias parentales a un grupo de estudiantes de tercero y cuarto año de enseñanza media del colegio North American College (NAC).

“Vamos a cambiar el mundo y ustedes me van a ayudar”, les dijo el magistrado a los alumnos en la exposición, al explicarles que la actividad se enmarca en una campaña sobre buenos tratos en la infancia iniciada por el tribunal, la que busca crear conciencia en la región sobre la importancia del cuidado de los niños y adolescentes desde etapas primarias.

En la charla, el magistrado expuso sobre la importancia de que exista una juventud informada respecto de su entorno y sobre distintas materias como sexualidad, neurociencia, estimulación temprana, desarrollo físico y mental y satisfacción de las necesidades materiales, espirituales y sociales, “a fin de que puedan  adoptar decisiones acertadas en su vida, sobre todo, en parentalidad y crianza positiva y resiliente de sus futuros hijos”.

Apego

Durante una hora y media, el juez Jorquera le explicó la importancia que tiene el apego en el desarrollo cerebral, emocional y cognitivo del niño. Al respecto, Jorquera les explicó el significado de la frase “El futuro de los niños es hoy”, y de la relevancia de otorgar a los hijos una educación valórica, integral e inclusiva.

Asimismo, les entregó tips parentales y los invitó “a convertirse en tutores de resiliencia o monitores de los buenos tratos, tanto respecto de sus propios futuros hijos como de los niños que circunden su entorno, pues de aquello dependerá la sociedad que construyamos”.

La psicóloga del NAC, Ximena Morales, agradeció la invitación cursada por el tribunal, porque los alumnos pudieron conocer sobre competencias parentales y el cuidado del menor en un entorno de apego. “Me parece excelente idea este tipo de charlas, porque son temas que deben saber los estudiantes”, dijo.

El magistrado adelantó que en las próximas semanas vendrán otras delegaciones escolares al Juzgado de Familia. “Muchas veces se habla que debemos preocuparnos por el futuro de los niños y eso no es así: Los niños son el presente y en la medida que nos preocupamos de ellos, los padres trabajamos en las competencias parentales, el producto final va a implicar que ese niño sea sano. Si hoy damos buen trato a la infancia, creamos adultos bien tratantes”, dijo.

Fuente : Poder Judicial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba