Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Consulta Indígena partió en Camarones con más de 60 participantes

En la plaza del poblado de Codpa se realizó la primera reunión de la Consulta Indígena 2019 para la comuna de Camarones. Se trata del segundo encuentro que se desarrolla en la región, luego que el sábado se efectuara el primer diálogo en Arica.

Más de 60 personas se inscribieron en la instancia, correspondiente a la primera etapa, llamada “Planificación”. En ella, los asistentes escucharon detalles de cada una de las fases del proceso, el que se extenderá hasta diciembre, y recibieron la información de los temas a consultar.

Entre los participantes hubo personas a favor y en contra. El principal argumento de quienes la rechazan, fue que en muchas comunidades y poblados no les llegó el aviso de la consulta por carta certificada, tal como lo establece el Convenio 169 de la OIT.

Por lo mismo, los asistentes aprobaron continuar con el proceso, pero repitiendo la primera reunión, para que asista gente de todas las comunidades, acordando realizar este encuentro en el mismo lugar, el 3 junio a las 10.30 horas.   

“Nosotros cumplimos con la entrega de información y de los temas a consultar y estamos llanos a aceptar lo que las comunidades solicitan, porque son ellos los que deciden qué modificaciones o actualizaciones quieren hacerle a la Ley Indígena. Entonces, si solicitan una nueva reunión, nosotros nos encargamos de toda la logística para realizarla”, explicó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Erpel.

Este miércoles 29 se realizará la primera reunión en Putre (10.00 horas, salón municipal) y el jueves 30 tendrá lugar el primer encuentro de General Lagos (10.00 horas, Centro Cívico).

Fuente : Seremi Desarrollo Social

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba