Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Familias ariqueñas visitaron la Corte de Arica para celebrar el Día del Patrimonio Cultural

Más de un centenar de personas llegó hoy –domingo 26 de mayo– a la Corte de Apelaciones de Arica para asistir a las actividades organizadas por el tribunal de alzada en el Día del Patrimonio Cultural.

Fue el propio presidente (s) del tribunal, Marcelo Urzúa, quien realizó las visitas guiadas a los grupos familiares que llegaron durante las horas que permaneció abierto la Corte local. Ahí, Urzúa les explicó a los asistentes el trabajo diario que se realiza los abogados de las partes intervinientes, los relatores, digitadores y los ministros que, finalmente, dictaminan en cada causa judicial. Además les mostró las salas de audiencia y de acuerdo y la oficina de Presidencia.

“Esta es una excelente oportunidad que tenemos para mostrar el trabajo que realiza la Corte de Apelaciones. Quienes asistieron hicieron consultas y les aclaramos dudas de índole judicial”, dijo el ministro Urzúa.

En tanto, Héctor Chávez manifestó que “fue una gran experiencia. El ministro me aclaró muchas dudas, porque uno ve noticias y desconoce algunos términos que dicen sobre algunos hechos policiales. Para mi familia fue excelente venir a la Corte”.

Junto a la visita guiada, Adriana Herrera destacó la exhibición de causas judiciales del año 1906 y 1919. “Me llamó la atención lo bien conservados que están esos archivos, que datan de comienzos del siglo pasado”, dijo.

Esta es la cuarta vez que la Corte de Apelaciones de Arica se suma a la celebración del Día del Patrimonio Cultural que organiza cada año el Consejo de Monumentos Nacionales.

Fuente : Poder Judicial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba