Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

InternacionalRegional

Autoridades sanitarias de Arica y Tacna previenen el VIH y la TBC en complejo fronterizo Chacalluta

Con el objetivo de Informar, educar y sensibilizar a las comunidades transfronterizas de Arica y Tacna sobre la importancia de adoptar conductas seguras en el sexo, autoridades y equipos de salud de Chile y Perú se reunieron en el complejo Chacalluta para difundir material preventivo para el enfrentamiento del VIH/Sida entre la población de tránsito que se encontraba en el lugar.

Según explicó la Seremi de Salud, Claudia Torrealba, esta acción forma parte de los compromisos suscritos en el marco de las subcomisiones de Salud y de Desarrollo Social y Género del XII Comité de Fronteras Chile-Perú.

“Esta campaña binacional es de suma importancia, ya que la tuberculosis, el VIH/Sida y las infecciones de transmisión sexual requieren un enfrentamiento que traspasa las fronteras y que aúna las voluntades de ambos ministerios de salud, considerando que la principal herramienta de prevención es la educación y la promoción del autocuidado”, precisó.

Asimismo, dijo que “estas enfermedades no son exclusivas de algunos grupos, comunidades o nacionalidades, sino que es una temática que reside en las personas y en sus conductas”.

El representante de la Dirección Regional de Salud de Tacna, doctor Edgar Tejada, destacó el importante trabajo que se viene desarrollando entre las regiones de Tacna y Arica y Parinacota.

“Hoy hemos llegado hasta Chacalluta junto a los equipos de salud de Chile y Perú porque estamos trabajando en conjunto para sensibilizar a la comunidad y hacer un llamado a tomar las medidas preventivas de lo que son el VIH y la tuberculosis. Ambas enfermedades atacan a nuestros países sin frontera, por lo que estamos trabajando en alianza, con la finalidad de disminuir los casos de incidencia”, sentenció.

El complejo fronterizo Chacalluta también se transformó en escenario propicio para conmemorar el Candlelight o vigilia por las personas fallecidas a causa del Sida. En esta oportunidad se brindó un sentido homenaje a través de la música y la danza a cargo de las agrupaciones Tumba Carnaval y Estudio Varúa.

Este año el lema mundial del candlelight fue “Intensificar la lucha por la salud y los derechos”, frase que invita a las comunidades de todo el mundo a unirse en el movimiento de base que lucha por el derecho a la vida y el derecho a la salud para las personas VIH positivas.

Fuente : Seremi de Salud

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba