Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Policial

Absuelven a acusados por homicidio por falta de pruebas

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica absolvió a Nelson Jesús Vega Correa y Pamela Andrea Cuito Quea de los cargos formulados en su contra por el Ministerio Público, que los sindicaba como autores del delito consumado de homicidio simple. Ilícito que habrían cometido en noviembre de 2017, en la ciudad.

En fallo unánime, el tribunal decretó la absolución de los acusados, tras establecer que en el juicio el ente persecutor no logró acreditar la participación de los acusados en el delito.

“Que por estas consideraciones, no se ha alcanzado la convicción necesaria para establecer la participación en el ilícito de los acusados y dictar una sentencia de condena a su respecto. Al efecto para alcanzar una decisión de condena el estándar de prueba debe ser capaz y suficiente para desterrar cualquier duda razonable en cuanto a la existencia del hecho punible y la participación de los acusados, pues se trata de poner en actividad el derecho punitivo, que constituye la ‘última ratio’», establece el fallo.

Resolución que agrega: “De esta forma, la falta de certeza representa la imposibilidad del Estado de destruir la presunción de inocencia establecida en la ley, en la constitución y en los tratados internacionales sobre derechos que emanan de la propia naturaleza humana, los cuales se encuentran vigentes y ratificados por Chile. Así, en virtud del principio in dubio pro reo, como manifestación de la presunción de inocencia, ante una duda razonable ha de resolver, el tribunal, a favor del acusado”.

El tribunal adquirió, más allá de toda duda razonable, la convicción acerca de la ocurrencia de los siguientes hechos:
“El día 5 de noviembre de 2017 en horas de la mañana, por el sector de calle Pedregal Bajo cerca de la copa de agua del campamento Coraceros en Arica, se encontró a Alexis Soto Zamora con diversas lesiones en el cuerpo y en la cabeza, quien fue trasladado e internado en Hospital Juan Noé, falleciendo a las 18.37 horas del día 10 de noviembre de 2017, producto de una hemorragia mixta extra y subdural a raíz de un trauma craneoencefálico cerrado, por fracturas múltiples de cráneo”.

Fuente : Poder Judicial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba