Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Más de mil estudiantes de la región almorzarán en platos gracias a programa del Mineduc que pone fin a las bandejas

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los estudiantes a la hora de almorzar, el Ministerio de Educación, a través de la Junaeb, lanzó una iniciativa que remplazará la tradicional bandeja de plástico por el uso de vajilla en sus servicios de alimentación. De esta forma los estudiantes podrán comer con más comodidad, tal como lo hacen en sus casas.

La iniciativa que fue dada a conocer a nivel nacional por la Ministra de Educación, Marcela Cubillos y el Director Nacional de la Junaeb, Jaime Toha, considera en esta primera etapa la implementación en siete comunas de distintas regiones del país, entre ellas Arica y Parinacota.

Es por eso que la seremi de Educación, Lorena Ventura, llegó hasta el liceo Antonio Varas de la Barra, para contarles a los estudiantes de este programa que también beneficiará al establecimiento educacional de la ciudad, Liceo Octavio Palma Pérez, sumando más de mil estudiantes que desde ahora usarán vajilla en las horas del servicio alimentario.

“Como lo ha planteado la Ministra Marcela Cubillos, se ha dado un paso en reemplazar la tradicional bandeja plástica por vajilla, para que nuestros niños se sientan bien, seguros y acogidos en los colegios. Es una iniciativa formidable ya que al enfrentarse con su comida en platos, será una gran experiencia por lo que se sentirán como en sus propios hogares”, explicó la Seremi Ventura al presentar el programa.

Por su parte, el Director del liceo técnico Antonio Varas de la Barra, Fermín Burgos, sostuvo que “estamos muy contentos al ser los primeros de la región en incorporar los platos en reemplazo de las bandejas de plástico, en donde nuestros estudiantes se sienten como si estuvieran en sus casas y en un ambiente más familiar a la hora del almuerzo”.

Sobre la iniciativa, la alumna Virginia Paredes, de 4° medio B, señaló que “me parece súper bueno ya que es cómodo, mucho más práctico; la comida se ve mucho más saludable y da una sensación de estar en un ambiente más familiar, y dan ganas de comer porque las vajillas se ven limpias, muy distinto a las bandejas que no dan buen aspecto, es como si estuviéramos en la casa”.

La vajilla cuenta con platos bajos y hondos, pocillo de postre, un vaso y una bandeja para llevar todo a la mesa dependiendo del menú diario. Una vez finalizado el almuerzo, habrá carros o muebles porta bandejas especiales para que los estudiantes puedan dejar todo ordenado.

Fuente : Seremi de Educación

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba