Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Policial

Turistas intentaron ingresar cocaína y marihuana avaluadas en 85 millones por Chacalluta

Cuatro viajeros internacionales fueron interceptados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas cuando trataban de ingresar a Chile con más de $85 millones en cocaína y marihuana. Los casos se registraron en el complejo fronterizo de Chacalluta y todos los involucrados quedaron en prisión preventiva.

El Director Regional de la Aduana de Arica, Osvaldo Osorio Iglesias, destacó que las intervenciones responden al rol de protección del país que desarrolla Aduanas para evitar el ingreso al país de todo tipo de contrabando o sustancia que afecte la salud de la población.

El primer caso lo protagonizó el constructor peruano Y.CH.S. (21), quien viajaba en un bus internacional y llevaba adherido a su cuerpo un paquete que en su interior contenía 2 kilos 92 gramos de clorhidrato de cocaína. El fiscal Daniel Valenzuela lo formalizó por tráfico de drogas y la magistrada Carmen Calas decretó legal la detención y fijó la medida cautelar de prisión preventiva durante los 90 días que se fijaron como plazo de investigación.

Posteriormente y gracias al uso de la máquina de Rayos X fue seleccionado para una revisión especial el bolso de la comerciante peruana F.P.A. (26). Al abrir el equipaje los fiscalizadores hallaron 70 cilindros enhuinchados que en su interior contenían un total de 760 gramos de clorhidrato de cocaína. La audiencia de control de detención también estuvo a cargo de la jueza Carmen Calas y se decretó la prisión preventiva.

De la misma forma y durante las labores de control a los pasajeros de un taxi internacional, los aduaneros seleccionaron en base a perfiles de riesgos al soldador chileno G.R.A. (33) y le encontraron una especie de faja donde escondía 3 paquetes rectangulares con un total de 1 kilo 45 gramos de marihuana. Finalmente, y en otro taxi, el limeño M.A.CH.F. (23) fue sorprendido por los aduaneros con una mochila que en su interior escondía 9 paquetes de distintos tamaños y formas que contenían un total de 4 kilos 620 gramos de marihuana.

Los dos últimos casos se analizaron en la Sala N°1 del Juzgado de Garantía de Arica y el magistrado, Héctor Barraza Aguilera, decretó legal las detenciones y la medida cautelar de prisión preventiva durante los 90 días que fijó como plazo para investigar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba