Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Trucha de 7 kilos corona Campeonato de Pesca en Lago Chungará

En un evento sin precedente, 130 pescadores del país y el extranjero participaron del primer Campeonato de Pesca en el en el Lago Chungará: el más alto del mundo, versión que se coronó con la captura de un ejemplar trucha arcoíris de 7 kilos por Ismael Cáceres, represente del equipo de la Brigada Motorizada N°24 Huamachuco de Putre.

El evento recreativo a 4.560 metros de altura además de potenciar los atractivos de la Provincia, se desarrolló principalmente para ejercer control sobre la trucha arcoíris como depredador en potencia de la especie endémica Orestia chungarensis, propia del patrimonio acuático andino.

La exitosa jornada comenzó a las cinco de la mañana con el traslado de los competidores desde a Putre al Lago Chungará, en una caravana de vehículo que prometía el éxito de la actividad.

Así lo destacó el gobernador de Parinacota, Marcelo Zara al señalar “aparte de batir un record en hacer el campeonato en el lago más alto del mundo, también hemos logrado proteger la Orestia chungarensis  que está en peligro de extinción. A eso apunta principalmente este evento, junto con potenciar los atractivos de nuestra Provincia y lograr que estas experiencias sirvan también para fomentar emprendimientos en torno al turismo”.

Por su parte el director regional de Conaf, Héctor Peñaranda señaló que “hacemos una evaluación positiva, hubo un excelente comportamiento de los pescadores y un buen trato con el medio ambiente. Valoramos el entusiasmo, el comportamiento y la actitud que tuvieron en un área que es protegida como es Lago Chungará dentro del Parque Nacional Lauca y la Reserva Biósfera Lauca”.

Campeonato

En competencia, el ganador del certamen lo obtuvo Ismael Cáceres, representando al equipo de la Brigada Motorizada N°24 “Huamachuco” de Putre con la captura de un ejemplar trucha arcoíris de 7 kilos.

El seremi del Deporte, Rodrigo Bustamante destacó la experiencia de la pesca en altura, evento que se hizo realidad a través de un proyecto Fondeporte IND y Ministerio del Deporte.

En la jornada se agradeció la presencia de los competidores que llegaron hasta el lago para vivir la práctica del deporte extremo debido a geografía del lugar, los efectos de la altura y las condiciones climáticas. También el apoyo del Ministerio del Deporte e IND por financiar la iniciativa y la coordinación con Conaf, Sernapesca, Ejército, Carabineros, además de la presencia de universidades e investigadores del Núcleo Milenio, quienes asistieron enfocados en los análisis científicos, que es el sentido del campeonato.

Fuente : Gobernación de Parinacota

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba