Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Capacitan a funcionarios públicos para dar mejor respuesta ante emergencias y catástrofes

Funcionarios Públicos de Injuv, Fosis, Senama, Senadis y Conadi, fueron capacitados para aplicar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), que está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y que tiene por objetivo levantar información más detallada de los hogares y grupos familiares, para dar apoyo en la respuesta ante emergencias, desastres y catástrofes.

Las lluvias y bajadas de ríos que afectaron a la región en febrero pasado, fueron la prueba de fuego para analizar cómo estaban preparados los encuestadores FIBE en la zona. Tras analizar los aspectos positivos y en los que se puede mejorar, se organizó esta jornada de capacitación.  

“Esto es parte de un plan más amplio de capacitación que tiene como objetivo que más funcionarios públicos de Arica y Parinacota, ya sea de Gobierno o municipales, sean acreditados y estén preparados para aplicar las fichas en cualquier punto de la región donde ocurra una emergencia o catástrofe y así cumplir con lo instruido por nuestro Presidente Sebastián Piñera de llegar con prontitud a las personas y familias afectadas por una emergencia, para que recuperen pronto su normalidad y condiciones de vida”, explicó el seremi de Desarrollo Social Roberto Erpel Seguel.    

La jornada contó también con una exposición de funcionarios de Onemi sobre conceptos, accionar y procedimientos que se realizan en Chile ante este tipo de situaciones.

Fuente : Seremi Desarrollo Social

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba