Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Buscan frenar delitos de contrabando con iniciativas de mesa de trabajo multisectorial

“Hay que tomar las medidas que sean más efectivas para evitar el contrabando a distintas escalas. Como autoridades trabajamos para dar cumplimiento al mandato del Presidente Sebastián Piñera, que es la seguridad pública. Esta mesa abordará la problemática de manera intersectorial, buscando generar las acciones más asertivas para esta problemática”, de esta manera la Gobernadora Mirtha Arancibia, se refirió a la recién formada “mesa anticontrabando”

La primera reunión de la mesa, se realizó en dependencias de la Gobernación Provincial y reunió al director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Jorge Hernández, a funcionarios de Aduanas, PDI y Carabineros, además de la participación de la autoridad provincial como convocante.

Esta instancia de trabajo, abordará los distintos tipos de contrabando – a menor o mayor escala- y los riesgos fitozoosanitarios que implica el ingreso ilegal de frutas, verduras y comida en general, pero no solo esto, ya que todo contrabando tiene una cantidad importante de posibilidades de ingresar además, alguna especie endémica que genere estragos en la región y el país.  

Respecto al trabajo que ya ha realizado el SAG, el director regional del servicio manifestó que “este comienzo de año ha sido muy satisfactorio para el SAG el llevar más de 14 toneladas de productos agrícolas interceptados en la región. El fruto de este exitoso trabajo ha sido el trabajo coordinado con Carabineros, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio fitosanitario del país y desbaratar estas redes de tráfico ilegal que tanto daño le hacen a nuestros agricultores”.

Es por el éxito de estas operaciones, que se hace necesario mantener la coordinación e ir trabajando de manera mancomunada, para ello se creó esta mesa, la que tendrá además su primera actividad este 14 de mayo, oportunidad en la cual se expondrá a todos los servicios la importancia del correcto análisis, de potencial contrabando y explicar las distintas plagas que en nuestro país están erradicadas, las que podrían reingresar si no existe un trabajo minucioso, explorando las rutas o las vías por las cuáles ingresa el contrabando a Chile.

Fuente : Gobernación de Arica

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba