Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Menor de un mes y medio es el primer caso de influenza en Arica este año

Antes de lo acostumbrado y en el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, se notificó el primer caso de influenza tipo A en Arica durante 2019.

Se trata de una menor de un mes y medio de vida que actualmente se encuentra internada en el hospital regional Juan Noé junto a su madre, quien no presenta antecedentes de vacunación durante su embarazo el 2018.

Así lo dio a conocer la Seremi de Salud, Claudia Torrealba, quien explicó que la condición de salud de la niña es estable y permanece en observación con tratamiento antiviral.

“Es por eso que resulta tan importante que nos inmunicemos, principalmente los grupos de riesgo, que corresponden a personas de seis meses a cinco años de edad y mayores de 65 años, embarazadas desde las 13 semanas de gestación y enfermos crónicos, así como también otras prioridades”, dijo la autoridad.

“Actualmente nos encontramos en pleno proceso de campaña, por lo que resulta propicio reforzar el llamado a la población, con el objetivo de proteger nuestra salud y ser precavidos antes de la llegada del invierno, especialmente ahora que ya tenemos circulación del virus en la región”, agregó.

Cabe señalar que es la primera muestra respiratoria positiva para Influenza A en lo que va corrido del año en Arica. En rigor, la prueba de laboratorio para dilucidar la subtipificación se encuentra en curso, a fin de constatar si corresponde a la cepa H1N1 u otra. El resultado estará listo en los próximos días.

Campaña
Si bien históricamente en la región muchas personas han sido reacias a vacunarse, especialmente los adultos mayores, la Seremi Torrealba destacó que este año la campaña Anti Influenza ha sobresalido en términos de resultado, ya que los equipos de vacunación tanto de la Autoridad Sanitaria, como del Servicio de Salud y la Dirección de Salud Municipal se han desplegado en distintos sectores de las cuatro comunas.

Es así como al 25 de abril, la región de Arica y Parinacota reporta 47.479 vacunados, correspondiente al 55,6% de la población objetivo, con varios grupos de riesgo sobre la media nacional.

Pero estas cifras se actualizan a diario ya que todos los días hay puntos de vacunación, como este sábado que se conmemoró un hito especial en el terminal Asoagro en el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, donde se inocularon 462 personas.

Cronograma
Para acceder a la vacuna contra la influenza, las personas se deben acercar a cualquier consultorio de la región o bien en la clínica San José. También existen otros puntos, la programación para la próxima semana es la siguiente:
Lunes 29 de abril, en 21 de Mayo con Colón, de 9 a 14 horas.
Martes 30, en 21 de Mayo con Colón, de 9 a 14 horas; Terminal Asoagro, de 10 a 14 horas; y hospital Juan Noé, a partir de las 9:30 horas.
Jueves 2 de mayo, en 21 de Mayo con Colón, de 9 a 14 horas; Terminal Asoagro, de 10 a 14 horas; hospital Juan Noé, a partir de las 9:30 horas; y en Mall Plaza Arica, desde las 11 horas.
Viernes 3, en 21 de Mayo con Colón, de 9 a 14 horas; Terminal Asoagro, de 10 a 14 horas; hospital Juan Noé, a partir de las 9:30 horas; y en Mall Plaza Arica, desde las 11 horas.
Sábado 4, Seremi de Salud en ruta de vacunación (ferias itinerantes y distintos puntos según demanda masiva espontánea).

Fuente : Seremi de Salud

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba