Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Región disminuye en un 16% delito de robo con intimidación y aumenta en un 31 % detenido por hurto

En su visita a la región de Arica y Parinacota la jefa de División de Gobierno de Interior Andrea Balladares participó en la cuarta sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), liderado por la Intendenta María Loreto Letelier y el general de Carabineros Rodrigo Cerda, jefe de la XV Zona de la región de Arica y Parinacota.

En la exposición de las unidades policiales se dio cuenta de la disminución del Delito de Robo por Sorpresa, que de 133 casos ocurridos en el periodo de análisis año 2018, baja a 95 durante el presente año, con una diferencia porcentual de -16 %., mientras que se incrementaron los detenidos por el Delito de Robo con Intimidación que de 16 aprendidos sube a 21, es decir un 31% más de procedimientos por este tipo de delito contra las personas.

Otra cifra positiva fue el importante incremento del 88% de destinos por hurto, que de 156 registros durante el 2018, aumenta a 293 durante este año.

La Intendenta María Loreto Letelier, evaluó positivamente los números entregados por Carabineros, sosteniendo que “tenemos buenos resultados en delitos de mayor connotación Social. Esto no quiere decir que haya terminado la labor, sino que es un trabajo largo que debemos seguir haciendo para como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para disminuir de una vez la victimización y la delincuencia”, dijo la máxima autoridad regional.

Añadiendo que “durante este mes se realizaron importantes fiscalizaciones vehiculares, centros comerciales y locales de expendio de alcohol, a través de un trabajo muy comprometido por parte de Carabineros, donde invitamos a toda la comunidad a que nos acompañe en esta labor contra la delincuencia “.

Por su parte, la jefa de División de Gobierno de Interior Andrea Balladares, indico que “el mandato del Presidente Sebastian Piñera, ha sido preocuparnos por la seguridad pública, porque sabemos que es una prioridad para las personas, y en el marco del STOP el trabajo coordinado y los análisis de esta reunión permiten comprometer a Carabineros a través de un trabajo focalizado y a las autoridades civiles generar acciones para bajar los índices delictuales. Además necesitamos el compromiso de la comunidad, gran parte de los delitos afectan a la propiedad privada y en ese sentido requerimos una colaboración entre las personas, autoridades civiles y policiales”.

En ese sentido, el general de Carabineros Rodrigo Cerda, señaló que “hemos dado respuestas a los compromisos de la semana número catorce y hemos analizado la número quince de STOP bajo el trabajo de un concepto colaborativo tanto con instituciones de los gobiernos comunales , regionales, y otros estamentos públicos, orientados a solucionar a aquellos situaciones delictuales en lugares que están focalizados, con el objetivo de llegar lo antes posible a solucionar problemas que aquejan a la población”.

Además participaron de la actividad, la gobernadora de Arica Mirtha Arancibia, el seremi de Gobierno Víctor Mardones, la directora regional de Senda Paula Bravo, representantes de la Fiscalía local, Armada, PDI, Gendarmería y dirigentes gremiales, entre otros personeros.

Finalmente, se expuso que la Primera Comisaria, en términos generales, registra un aumento del 9% de casos policiales en lo que va del año, y a la vez registra aumento de detenidos en un 21%. Mientras que la Tercera Comisaría, registra un aumento de un 19% de casos policiales y un aumento de detenidos en un 36%.

Fuente : Intendencia Arica y Parinacota 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba