Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Hay más de $2.200 millones para financiar obras de riego en Arica y Parinacota

Junto a los agricultores de Alto Azapa, localidad ubicada sobre los cerros en el kilómetro 34 del valle del mismo nombre, Conadi y la Seremi de Desarrollo Social y Familia lanzaron el “Concurso de Proyectos de Obras de Riego y Drenaje para Personas Naturales y Comunidades Indígenas de Arica y Parinacota”.

Para este año el Gobierno dispuso $2.280 millones de pesos para financiar las iniciativas, monto que supera por más de $600 millones las cifras entregadas el año pasado. Las comunidades podrán postular hasta por $65 millones, mientras que las personas individuales podrán optar hasta $12 millones.

“Esta es una demostración más de que una de las prioridades del Gobierno de nuestro presidente Sebastián Piñera es el desarrollo social y el fomento productivo de las comunidades indígenas, porque este año aumentamos considerablemente los fondos para este concurso. Sabemos que con un mejor sistema de riego mejora la producción y, por ende, mejoramos la calidad de vida de las familias de los sectores rurales, valorando también sus tradiciones y cultura ancestral, porque Chile lo hacemos todos”, explicó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Erpel.

El director regional de Conadi, Emiliano García, detalló que las comunidades o personas “podrán postular a obras como la conducción de las aguas a través de tuberías, construcción o reparación de obras de acumulación, mejoramiento de técnicas de riego, goteo, aspersión, microaspersión, entre otros sistemas de riego tecnificados o tecnificación de los sistemas de riego tradicionales, construcción o reparación de canales o reposición de equipos de riego, entre otros, fomentando también las obras orientadas a la recuperación de tecnología ancestral, uso de energías renovables y mejoramiento de la calidad del agua”.

En tanto, el gobernador de Parinacota sostuvo que “más que preocuparse, nuestro Gobierno se está ocupando de los pueblos originarios con un elemento fundamental que es el agua, que da vida. Hay que aprovechar esta oportunidad, porque Chile está en marcha también en nuestra zona”.

Las bases se pueden retirar hasta el 14 de mayo en las oficinas de Conadi (Gallo 820) y el proceso de postulación se extenderá hasta el 22 del mismo mes.

Fuente : Seremi Desarrollo Social 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba