Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

Seremi de Salud intensifica fiscalizaciones a venta de productos del mar por Semana Santa

Se acerca una nueva celebración de Semana Santa y como es tradicional aumenta notoriamente el consumo de pescados y mariscos en la población. Por eso, para cautelar la venta de productos inocuos y resguardar la salud de los ariqueños y parinacotenses, la Seremi de Salud intensificó las fiscalizaciones de los locales que expenden productos del mar.
Los primeros en ser inspeccionados fueron los puestos de la feria Linpromar, que resultaron aprobados por la Autoridad Sanitaria, cumpliendo con las expectativas de limpieza, temperatura y preservación de los alimentos.

Así lo dio a conocer la Seremi de Salud, Claudia Torrealba, quien inspeccionó los detalles en terreno junto a un equipo de profesionales de la unidad de Alimentos.

“Hemos venido con el objetivo de constatar que los productos del mar que llegan a nuestra mesa cumplan con las disposiciones sanitarias y así garantizar la salud de la población”, dijo la Seremi.

Según explicó, en las fiscalizaciones se verifica la temperatura de los alimentos en refrigeración y conservación, se cautela que mantengan la cadena de frío, se constatan las condiciones de pescados y mariscos. En los productos envasados se chequean las fechas de elaboración y de caducidad, entre otros elementos.

Entre las principales recomendaciones, la autoridad destacó que la comunidad debe comprar sus alimentos sólo en lugares autorizados; hervir los mariscos por al menos 5 minutos, no basta con lavarlos; lavarse las manos antes y después de manipular alimentos y después de ir al baño; lavar las superficies y utensilios de cocina que han estado en contacto con alimentos de riesgo antes de usarlos nuevamente; evitar la contaminación cruzada, manteniendo separados los alimentos crudos de los cocidos; y recordar que el jugo de limón no cuece los alimentos y que los mariscos deben mantenerse refrigerados a menos de 5º celsius y separados de otros alimentos.

Fuente : Seremi de Salud

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba