Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Jóvenes profesionales de Servicio País llegaron a la región para aportar al desarrollo de la zona

Doce son los jóvenes profesionales que llegaron a la región a insertarse en distintas comunidades de la zona para aportar con sus conocimientos a través del programa Servicio País de Fundación Para la Superación de la Pobreza.

Una de ellas es Lidsay Morales Jiménez, quien a sus 24 años, se integra a esta nueva experiencia que le significará estar un año fuera de su hogar en Trujillo, Perú. “Mi motivación se basa en apoyar a distintas comunidades y personas, y Servicio País me entregó una oportunidad para apoyar desde mi profesión y a través de mis conocimientos, a desarrollar habilidades que existen en las comunidades pero que sólo necesitan un pequeño empuje”, señaló esta joven ingeniera ambiental.

“Estos profesionales estarán durante un año distribuidos en varias localidades de la región, llevando todo su compromiso y motivación para trabajar en el desarrollo de Arica y Parinacota. Trabajarán en duplas territoriales junto a las comunidades, municipalidades y estructura pública con el fin de construir entre todos proyectos que permitan solucionar necesidades”, explicó el director regional de Fundación Para la Superación de la Pobreza programa Servicio País, Christian Orellana Obreque.

Por su parte, el Seremi de Gobierno, Víctor Mardones Bernal, se refirió a la importancia de trabajar junto a los ciudadanos. “Tuvimos una fructífera reunión con el director regional de Servicio País, que se enmarca en el trabajo que hemos estado realizando como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en relación a fomentar y realizar un trabajo constante con las personas, ya que ellos son un pilar fundamental para la construcción de políticas públicas porque son ellos los que mejor conocen sus necesidades y la manera de llegar a soluciones. En 2018, como Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, hicimos un importante trabajo en ese sentido, y este año seguiremos en esa misma vía”.

Estos 12 profesionales se insertarán en las localidades rurales de Esquiña, Illapata, Caleta Vítor, Pampa Algodonal, Quebrada de Acha, valles de Lluta y de Chaca, Putre y Socoroma, hasta febrero de 2020.

Fuente : Seremi de Gobierno

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba