Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Putre realizó primera Muestra de Aprendizajes Rurales y Rural Multigrado en indagación científica del programa ICEC

En Putre a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar, se desarrolló la primera Muestra Escolar de Aprendizaje en Indagación Científica, con la participación de establecimientos educacionales pertenecientes a Tarapacá y Arica y Parinacota de los niveles de transición y básica.

El Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC), es un programa formativo para profesores de la región, que se desarrolla a nivel nacional en diversas universidades impulsado por el Ministerio de Educación.

Este programa busca fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales en las escuelas y liceos públicos de nuestro país y, así contribuir al desarrollo profesional docente, a través de la formación en indagación científica. Mediante el trabajo colaborativo y el establecimiento de comunidades de aprendizajes docentes, se espera potenciar el desarrollo de la autonomía docente en la gestión del currículo de ciencias naturales y el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes.

Es así como en la región en el último año este trabajo se ha expandido a todas las comunas de la zona.  

La actividad contó con la presencia del gobernador de Parinacota, Marcelo Zara; la Seremi de educación Lorena Ventura; y la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez.

“La prioridad de nuestro presidente Sebastián Piñera son los niños, por lo que es una motivación y una alegría tremenda ver en esta primera muestra cómo se interiorizan las comunidades de aprendizajes entre docentes de ciencias a nivel regional, comunal y de escuela, para el desarrollo de la autonomía docente en la gestión del currículo de ciencias naturales”, señaló la Seremi.

Por su parte el gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, valoró el esfuerzo del ministerio de educación y señaló que “desarrollar recursos para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en escuelas y liceos a través de la indagación científica en el aula es maravilloso para nuestra provincia de Parinacota” dijo.

Entre las actividades del Programa ICEC, es relevante destacar que los docentes, guiados por la universidad regional, participan de un curso de especialización de enseñanza de las ciencias, forman comunidades de aprendizaje, participan de congresos regionales, comparten en encuentros con científicos y elaboran muestras de aprendizajes.

Fuente : Seremi de Educación

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba