Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipio convocó a mesa de trabajo para el retiro de cables en desuso en Arica

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas convocó al Seremi de Transporte y Telecomunicaciones y representantes de las empresas eléctricas, telefónicas y de cableoperador  con el objetivo de coordinar retiro de cables en desuso y la mantención de cableado eléctrico en Arica.

“Es una preocupación permanente y nosotros participamos de una mesa de trabajo que encabeza la Seremi de Transporte, especialmente en la limpieza de los cables en el casco antiguo de Arica, nosotros como comuna nos tenemos que hacer responsables, estamos viendo las alternativas para encontrar algún tipo de solución a esta suciedad que se genera tanto en los postes como en las esquinas, recordemos que hoy hay un fallo de la justicia, nosotros como municipio ya estamos articulando acciones, para poder buscar solución a esta cantidad de desperdicios, en donde el principal responsable son las empresas de telecomunicaciones que tienen que hacerse cargo, una vez que el cableado está en desuso”,señaló Espíndola tras la reunión.

Cabe recordar, que la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones es la encargada de fiscalizar a las empresas según la ley, por su parte, el municipio cumplirá el rol de verificar y catastrar los cables en desuso, en un trabajo mancomunado con las empresas de telecomunicaciones y eléctrica.

Asimismo, Alfredo Araya, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Arica y Parinacota, destacó la importancia de mejorar la calidad de vida de la comunidad y la ejecución de una mesa de trabajo: “es una contaminación visual que hoy está catalogada como basura, a raíz de un dictamen de la Corte Suprema, que deja antecedentes que las municipalidades tienen una responsabilidad primaria antes esta basura aérea, entonces hoy partimos con esta mesa y seguiremos trabajando y coordinando con los operadores de telecomunicaciones, buscando mejorar la calidad de la ciudad, medio ambiente y seguridad”, destacó.

Precedente nacional

La mesa es parte de las acciones que los municipios a nivel nacional deben adoptar, ante el reciente fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que estableció que el cableado en la vía pública, atenta contra el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, ordenando al municipio de Puerto Varas a convocar a una mesa de trabajo.  

La resolución detalla que el municipio en cuestión, deberá convocar a las concesionarias de servicios telefónicos, telecomunicaciones y empresas eléctricas que tengan líneas de cables en la ciudad, y coordinar en conjunto con la subsecretaría de telecomunicaciones, trabajos que concreten en el menor tiempo posible, un plan de retiro de cables y su mantención.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba