Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Más de 47 mil vehículos han renovado el permiso de circulación en Arica

De los 74 mil 173 vehículos que deben renovar su Permiso de Circulación en Arica, solo 47 mil 958 han realizado este trámite. Es decir, el 64,6 por ciento de los contribuyentes ha cumplido con esta obligación que venció el 31 de marzo y que se extendió hasta el 1 de abril de 2019.

Cabe destacar que, a la fecha, 21 mil 238 automovilistas renovaron su Permiso de Circulación ingresando a la web muniarica.cl. Y 26 mil 720 personas lo hicieron en las cajas pagadoras habilitadas por la Ilustre Municipalidad de Arica, IMA, en el Centro Comercial Parque Colón, estadio “Carlos Dittborn” y en el Gimnasio de la Villa “Pedro Lagos”.

Multas y prohibiciones

Aquellos contribuyentes que no cancelaron el Permiso de Circulación dentro del plazo establecido, estarán sujetos a la aplicación de una multa y que corresponde a 1,5 por ciento del valor del permiso más el valor del Índice de Precios al Consumidor IPC.

Por otra parte, el contribuyente deberá pagar en su totalidad el valor del Permiso de Circulación, y para aquellos que no cumplieron con el trámite y son sorprendidos por Carabineros, la autoridad policial está facultado para retener el vehículo.

Internet

El director de tránsito Renato Acosta, destacó el incremento que tuvo el pago del Permiso de Circulación vía web, ya que, al comparar las cifras del año 2018 a esta misma fecha, el trámite a través de internet llegó a 18 mil 773 contribuyentes, mientras que el año 2019 aumentó en un 11,7 por ciento, es decir superó los 21 mil vehículos.

Destino de los recursos

En relación al destino de los recursos que ingresan a los municipios por el pago de los permisos de circulación, el director de Tránsito de la IMA, Renato Acosta, precisó que el 63 por ciento estos recursos van al Fondo Común Municipal, y solo el 33 por ciento ingresarán al municipio ariqueño.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba