Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Modernización Tributaria permitiría aumento de inversión inmobiliaria en la región

Una de las novedades importantes que arroja el proyecto de Modernización Tributaria, es que las regiones se verán beneficiadas a través de ingresos permanentes. Entre ellos está recibir el 1% de los proyectos de inversión que se realicen en la zona, ayudando a la descentralización.

Una de las empresas que ha apostado en la región de Arica y Parinacota es la inmobiliaria Río Quiapo, empresa que desde 2014 ha estado a cargo de importantes proyectos habitacionales privados, y prevé incorporarse en el sistema público en el corto plazo. Así lo informó Fernando Ocaranza Torres, dueño de la inmobiliaria y de la constructora Río Elqui, quien actualmente encabeza la construcción del condominio Ayllú ubicado en la zona costera de la capital regional, frente a las playas El Laucho y La Lisera.

“A la fecha, hemos aportado con 230 unidades de vivienda para la ciudad a través de los condominios La Greda y Azapa Club. Actualmente se está construyendo el condominio Ayllú que contempla dos torres, el que incrementará el aporte de vivienda en 600 unidades más”, explicó Ocaranza. Respecto a la realidad regional en cuanto a inversión inmobiliaria, agregó que “esta actividad va creciendo en Arica, por lo que nos interesa aportar en ese crecimiento, y no sólo a través de proyectos privados, sino que también estamos en conversaciones para insertarnos en el sistema público a través del DS 19”.

Cabe destacar que el subsidio DS 19 es un subsidio para familias de integración social y territorial de MINVU que busca ampliar la oferta de viviendas en ciudades con mayor déficit y demanda habitacional, incorporando a familias vulnerables o de sectores medios que se encuentren dentro de los tramos de vulnerabilidad.

Respecto a este crecimiento tan importante y que ha generado interés de privados en la región, el Seremi de Gobierno, Víctor Mardones Bernal, enfatizó en que es un aspecto que no se debe dejar pasar, pensando en las mejoras que puede traer a la zona. “Como Gobierno nos propusimos impulsar la economía, ya que había estado decaída en los últimos años, y hemos puesto a Chile en marcha. El proyecto Ayllú es un ejemplo de ello, y para ese objetivo es fundamental el proyecto de Modernización Tributaria, ya que permitirá que las regiones reciban un 1% de las inversiones que se desarrollen en la zona”, enfatizó el vocero regional.

Por su parte, el Seremi de Economía, Cristián Sayes Maldonado, se refirió a los múltiples beneficios que se asocian al desarrollo de proyectos inmobiliarios en Arica y Parinacota. “La Modernización Tributaria tiene un aspecto fundamental para nuestra región como zona extrema: la extensión de los incentivos tributarios hasta 2025, lo que significa que al inversionista se le da la posibilidad de continuar en ese camino. Por ejemplo, la inmobiliaria Río Quiapo ha generado un valor agregado al borde costero de Arica, ha dispuesto más de 200 puestos de trabajo, y ha aumentado la oferta inmobiliaria para las personas que están en búsqueda de ello”, enfatizó la autoridad regional.

Mardones Bernal también hizo un llamado a los parlamentarios para que apoyen el proyecto. “Invitamos a todos los sectores políticos para que aprueben la Modernización Tributaria, ya que contribuye de manera importante al desarrollo productivo y económico de la región y del país, para que podamos apoyar a inversionistas como Fernando, que son aquellos que han visto un polo de inversión importante en Arica y Parinacota”, finalizó el vocero.

El proyecto de Modernización Tributaria comprende no sólo apoyo a los Gobiernos Regionales, sino que también a los adultos mayores y en la simplificación de procesos tributarios e integración total del sistema, como ejes centrales. Lo anterior, beneficiará a más de 568 mil contribuyentes.

Fuente : Seremi de Gobierno

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba