Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Inician capacitación para enseñar el reciclaje en jardines infantiles

El reciclaje llegó para quedarse en la región y no sólo en las actuales generaciones sino que se piensa en el futuro. Al menos esa es la finalidad del proyecto Prototipo de Innovación Social “Reciclando aprendo” que inauguró hoy Corfo en Inacap y que capacitará a profesionales de tres jardines infantiles dependientes de la Junji.

La iniciativa, que ejecutará durante 15 meses la consultora Educa e Innova, trabajará basándose en la Metodología Arteciclaje para capacitar a educadoras de párvulos, manipuladoras de alimentos y administrativos para generar aprendizaje en aproximadamente 200 niños y niñas de los jardines infantiles: Las Llosyas, Punta Norte y El Pedregal.

El proyecto considera dos etapas: partiendo con la prueba de concepto y posterior ejecución del plan de trabajo, para implementar puntos limpios en los establecimientos de educación pre-escolar de la región.

Edad temprana

Manuel Rodríguez, calificó de “espectacular” la puesta en marcha de esta iniciativa. “Satisfechos porque estamos aplicando la política nacional de Corfo, que es dar una oportunidad al medio ambiente, al reciclaje y al cambio climático. Y es espectacular, porque estamos enseñando la temática del reciclaje desde la edad temprana del individuo, asegurando que los jardines infantiles trabajen en el cuidado ambiental con los párvulos”.

Gianna Rivera, educadora del jardín “Punta Norte”, espera transmitir lo aprendido entre sus alumnos y alumnas. “Estupenda y maravillosa la jornada de reciclaje, porque hemos aprendido mucho con las colegas y estamos súper entusiasmadas. Ojalá podamos insertar en nuestros jardines para hacer muchas cosas más por el medio ambiente”.

Vianca Morales, directora regional (s) de Junji, dijo que esta actividad “tiene una gran significancia para nuestra institución, ya que hemos trabajado en acciones para el cuidado del medio ambiente y claramente el manejo de residuos es primordial logrando la armonía del medio ambiente y el ser humano. Y en esta misión, queremos enseñarle a los niños y niñas desde pequeños a hacer cosas provechosas con los residuos”.

El proyecto Prototipo de Innovación Social “Reciclando aprendo” sumó a valiosos colaboradores para su desarrollo, como son las Seremis de Educación y Medio Ambiente, y Conaf.

Fuente : CORFO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba