Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Difunden Agenda de Género entre vecinas de la población Chile

La posibilidad de ser las primeras en conocer la Agenda de Género del Gobierno de Sebastián Piñera en Arica y Parinacota, tuvo un grupo de vecinas de la población San José que participaron en la charla de difusión que organizó la Fundación Prodemu junto a la Seremi de la Mujer y Equidad de Género.

La actividad contó con la presencia del diputado Nino Baltolu Rasera, quien se mostró agradecido de la invitación para compartir con las vecinas de la junta vecinal Nº2 “Norte Grande” y felicitó al Gobierno por estas acciones en terreno.

“Fue una actividad enriquecedora junto a las vecinas, en la cual se dieron a conocer los derechos de las mujeres, quienes están en igualdad con los hombres. No se trata de una competencia entre hombres y mujeres, sino cómo hacemos que en nuestras familias se desarrolle de la mejor manera esta convivencia, porque al final somos un complemento”, subrayó el parlamentario.

Valiosa información

Mientras que Yalila Siles, secretaria de la junta vecinal anfitriona, calificó de positiva la actividad. “Es bueno que se haga este tipo de cosas porque muchas mujeres, por sus responsabilidades habituales, no saben cuáles son sus derechos, a quién acudir ante cualquier situación en la que se sientan violentadas”.

Carolina Luza, seremi de la Mujer y Equidad de Género, dijo que “es lindo culminar el Mes de la Mujer con la gente, con nuestras abuelas, mamás, hermanas de esta unidad vecinal, escuchando sus experiencias y testimonios. Y a la vez que ellas conozcan la Agenda de Género del Presidente Piñera y las proyecciones regionales 2019 en materia de autonomía económica e inserción laboral de la mujer”.

La pobladora Patricia Sullivan destacó que charlas de este tipo son un aporte para las mujeres. “Este es un aporte súper importante para nosotras, porque a pesar de estar considerados como la parte baja (pobre) de la población y tenemos muchas necesidades, que se acerque el poder ejecutivo y legislativo es demasiado bueno porque demuestra que estamos en la mirada de las autoridades”.

Alicia Quispe, directora regional de Prodemu, sostuvo que con estas acciones se valora el trabajo de todas las mujeres. “Por lo tanto esta fue una jornada informativa de la Agenda de Género porque nos interesa mucho difundirla entre las ariqueñas y parinacotenses, por lo que las charlas seguirán ejecutándose en otras poblaciones y sectores de la región”.

Fuente : Oficina Parlamentaria Diputado Baltolu

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba