Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

Avenida Cancha Rayada ya tiene su paseo peatonal

A un costado de una de las principales arterias del sector norte de Arica, emerge el nuevo espacio público, denominado Paseo Cancha Rayada etapa I y II, iniciativa del Programa Quiero Mi Barrio para los sectores Puerta Norte-Concordia y Jorge Inostroza. Obras cuyo sello distintivo, es su diseño participativo.

En un marco de celebración, el nuevo espacio público fue inaugurado por la Intendenta María Loreto Letelier, junto al seremi Minvu, Giancarlo Baltolu, autoridades regionales y vecinos de los dos sectores beneficiados.

La suma de los proyectos urbanos tuvo una inversión de 299 millones de pesos. Los paseos Cancha Rayada I y II corresponden a la primera obra del Contrato de Barrio a ejecutar en los Barrios Jorge Inostroza y Puerta Norte Concordia, como parte de la estrategia del Plan Maestro, en el marco del Programa Quiero Mi Barrio, obras definidas y priorizadas por las comunidades de ambos sectores.

El Gobierno del Presidente Sebastián y el Ministerio de Vivienda dan vida a este programa, un soporte para el encuentro vecinal e intercultural, donde los vecinos puedan desarrollar actividades comunitarias al aire libre con seguridad y tranquilidad, pudiendo con ello compartir y disfrutar un espacio que les pertenece a todos los vecinos del barrio.

Maria Aguirre e Isabel Cortez, presidentas de los Consejos Vecinales de Desarrollo de los Barrios Jorge Inostroza y Puerta Norte-Concordia, coincidieron en la importancia de recuperar estos espacios para la comunidad, haciendo un llamado a sus vecinos a cuidar sus instalaciones y apropiarse de los paseos no dando cabida a la delincuencia.  

Características

El titular del MINVU en la región, Giancarlo Baltolu, informo que la recuperación de 3.200 metros cuadrados, proporciona a la comunidad la reconstitución de un nuevo espacio público, que se encontraba en un total estado de deterioro.

“Su diseño contempla la reapropiación de un espacio altamente abandonado, dotándolo de lugares de estancia, contemplación del entorno, lo que aporta a la seguridad y accesibilidad. Cuenta con la incorporación de juegos infantiles, máquinas de ejercicio, sombreaderos y una explanada que permitirá realizar diversas actividades lúdicas y cívicas del barrio”.

“El Proyecto Paseo Cancha Rayada etapa I tuvo una inversión superior a los 158 millones de pesos, por su parte su etapa II contemplo una inversión cercana a los 141 millones de pesos. Proporcionando a la comunidad de los Barrios Jorge Inostroza y Puerta Norte-Concordia, la reconstitución de un espacio público altamente deteriorado y precarizado, en un paseo que permitirá recuperar la movilidad peatonal y conectividad de ambos sectores, a un costado de una de las principales arterias del sector norte de la ciudad”. Explico el seremi Minvu, Giancarlo Baltolu.

Fuente : Seremi Vivienda y Urbanismo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba