Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Buscan una oportunidad laboral a través del reciclaje

Las ganas de emprender en torno a la gestión del residuo y cuidado del medio ambiente. Con ese entusiasmo 8 ariqueños y ariqueñas iniciaron su participación en la “Escuela de Recicladores de Base”, que forma parte del programa Prototipos de Innovación Social de Corfo.

La instancia de capacitación es ejecutada por la Fundación Norte Verde, que sumó como socio estratégico al Mall Plaza Arica, lugar donde se experimentará lo aprendido en las aulas (UTA e Inacap facilitarán infraestructura).

Los beneficiarios de la escuela son personas excluidas del empleo formal, vulnerados en sus derechos (situación de calle, con debilidad económica y social) y pertenecen a la oferta público-privada: A través del Programa Calle de Dideco (Municipalidad de Arica); y programas de Corfal asociados a la temática.

Asociatividad 

Manuel Rodríguez, director regional de Corfo, destacó la asociatividad público-privada a favor del reciclaje. “Iniciamos una nueva etapa en la región en torno al reciclaje a través de la asociatividad público-privada y la Municipalidad juega un rol fundamental. Estamos trabajando para que Arica recicle y para eso debemos eliminar barreras impositivas como aranceles, por lo que confiamos que en términos legislativos esto se modifique”.

Yuglen Cheung es una de las beneficiarias y espera que este modelo se replique en las nuevas generaciones. “Me intereso mucho la propuesta que tiene esta Escuela de educar en reciclaje y así transmitir lo aprendido a los niños, la familia, para saber cómo podemos aportar a reducir la basura en la ciudad. Ojala que más jóvenes se capaciten en este tema”.

El soldador Carlos Plaza vio en esta escuela una oportunidad de aprender y así generar nuevos ingresos. “Espero que la gente tome conciencia, que aprenda a reciclar y que este esfuerzo no sólo quede acá (en el Mall) sino que se pueda efectuar en otros sectores de Arica y ciudades del país”.

El profesor Jacinto Santana, encargado del Área Educativa del proyecto, explicó en qué radicará el aprendizaje. “La base educativa consiste en tomar un plan de estudios del Sence de Escuela de Recicladores de Base, cuya inducción se la daremos en un 80%. Además, entregaremos medidas de seguridad, medioambientales y nivelación escolar. La idea es que salgan con habilidades y actitudes para trabajar como recicladores”.

Miguel Ángel Fernández, subgerente Mall Plaza Arica, se mostró contento con la inauguración de esta instancia de capacitación. “Como Mall estamos comprometidos con la ciudad y la región en varios aspectos: Apoyar las iniciativas con sentido social como lo hace este emprendimiento a través de un programa de Corfo. Y beneficiar a emprendedores por medio de la unión de voluntades público-privadas”.

La primera parte de la “Escuela de Recicladores de Base” considera 32 horas de capacitación, por lo que a partir del domingo 31 de marzo sus integrantes iniciarán su práctica en 4 puntos de reciclaje en el Mall Plaza Arica.

Fuente : CORFO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba