Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

Invitan a los niños, niñas y adolescentes a ser líderes de opinión

“Los niños son nuestro presente y futuro, debemos entregarles las herramientas necesarias que permitan que puedan desenvolverse de la mejor manera, conocer sus derechos y deberes, aportando además desde su mirada una opinión concreta de lo que como parte del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, estamos realizando por todos los niños, niñas y adolescentes del país. Por lo que los instamos a formar parte de la Oficina de Protección de Derechos (OPD)”, así se refirió la Gobernadora Mirtha Arancibia a la invitación que se cursó a los diversos establecimientos educacionales de Arica, para que sus alumnos puedan integrarse a la OPD.

La Oficina de Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes, funciona a través de un convenio entre la Gobernación Provincial de Arica y el Ministerio de Justicia, mediante Sename y tiene por objetivo desarrollar un sistema local de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el espacio comunal.  Además busca fortalecer programas y redes institucionales que permitan la promoción y la protección de derechos.

La invitación que a través de un oficio se hizo llegar a los colegios, es para ser parte del Consejo Consultivo, instancia en que los niños, niñas y jóvenes participan de manera activa en la discusión sobre sus derechos, la promoción de ellos a nivel local y regional, pero además se forja– a través de las distintas dinámicas- a  líderes de opinión, que buscan precisamente poner en la palestra la importancia de la opinión de ellos frente a varias iniciativas de Gobierno, comunales, provinciales y regionales.

A la primera sesión del Consejo Consultivo, realizada el viernes 15 de marzo, llegaron 18 niños, niñas y adolescentes, pero tras la invitación cursada a los establecimientos educacionales, se espera un aumento, por lo que quienes estén interesados en participar pueden acercarse a conocer más detalles en OPD, ubicada en Lircay #886 o bien, consultar directamente en su establecimiento educacional. La próxima sesión se llevará a cabo este viernes 22 de marzo.

“Tal como ha dicho el Presidente Piñera desde su primer día de mandato, los niños siempre van a estar primero, y nosotros tenemos que traducirlo en acciones concretas a través de las distintas gestiones que se hacen como Sename y las distintas instituciones relacionadas como es el caso de la OPD Arica. Sin duda que es sumamente relevante que los niños y jóvenes sientan que tienen el protagonismo que quizás en años anteriores les fue restado, y hoy que sientan estas ganas y motivación a hacerse parte de organismos que representan fielmente sus reales intereses como niños que son. Al mismo tiempo este tipo de actividades nos invita a reflexionar a como los vamos a ellos empoderando, y como también nosotros como adultos nos hacemos parte de una escucha activa respecto a lo que ellos manifiesten, como sus anhelos, sus preocupaciones, sus intereses. Por lo mismo es sumamente importante que tengamos niños, niñas y adolescentes de nuestra región que quieran de forma activa en la OPD”.  Pablo González Barriga, Director Regional de Sename.

Fuente : Gobernación de Arica

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba